La AMIA estima que la industria repita el logro al cierre de 2018.
La producción y exportación de vehículos en México se lució en 2017, alcanzando máximos históricos.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó este lunes que la cifra acumulada de producción de vehículos en el país en 2017 creció un 8.9% frente al año previo, con tres millones 773,569 unidades.
Mientras las exportaciones aumentaron un 12.1% a tres millones 102,604 unidades, alcanzando ambas niveles máximos históricos, anunció en conferencia de prensa el presidente de la AMIA, Eduardo Solís.
México exporta la mayor parte de su producción de vehículos a Estados Unidos, su principal socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que también incluye a Canadá.
La AMIA estima que en 2018 la industria automotriz vuelva a alcanzar cifras históricas.
En diciembre, la producción de vehículos en México subió un 1.5% en diciembre a tasa interanual, mientras que las exportaciones crecieron un 16.7% en el mismo período.
Las ensambladoras establecidas en México fabricaron 246,248 vehículos ligeros y exportaron 252,723 unidades en el último mes de 2017.
“Las exportaciones alcanzaron una cifra superior a la producción porque los inventarios de las armadoras también salieron de exportación”, dijo Solís.
La AMIA agrupa a las unidades de las estadounidenses Ford y General Motors; las japonesas Honda, Mazda, Nissan y Toyota; la alemana Volkswagen, y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) .
Hacia 2018
La AMIA señaló en su reporte que de manera preliminar estima que en 2018 la industria automotriz vuelva a alcanzar cifras históricas de producción y exportación.
“Tenemos un pronóstico muy preliminar de producción en 2018, por encima de cuatro millones de unidades, y de exportación de 3.2 millones de unidades”, dijo el directivo.
México ha seguido atendiendo la fuerte demanda del mercado de Estados Unidos, su principal socio comercial, mientras renegocia el TLCAN, vigente desde 1994, en medio de amenazas del presidente Donald Trump de abandonar el pacto si no obtiene más beneficios para su país.
En el mercado local, las ventas en diciembre cayeron un 17.6% a 158,717 unidades, para un acumulado en el año de un millón 530,317 vehículos, un retroceso del 4.6% con respecto a 2016, reportó la AMIA.