Se espera una derrama económica de 250 millones de dólares.
Se espera una derrama económica de 250 millones de dólares.
El año pasado los mexicanos pudieron disfrutar por primera vez en 11 años un partido de la NFL de la temporada regular 2016. El duelo entre los Raiders de Oakland y los Texanos de Houston dejaron una derrama económica de más de 200 millones de dólares.
Este año la dosis se repite con un juego que se estima supere la concurrencia e interés del año pasado con el enfrentamiento entre el más reciente campeón, los Patriotas de Nueva Inglaterra, y nuevamente los Raiders.
En México existen aproximadamente 27 millones de aficionados, de acuerdo con cifras de la National Football League (NFL), por lo que el país se ha convertido en un mercado redituable para que más partidos de la liga en temporada regular sucedan en la Ciudad de México.
Para el evento de este fin de semana, la expectativa es alta, puesto que es la primera vez que un equipo campeón del Superbowl -en este caso los Patriotas- sale de Estados Unidos para jugar en otro país.
Hasta ahora, el contrato para que sucedan los eventos en la capital del país está firmado por tres años, sin embargo, el director de la NFL en México, Arturo Olivé y la Secretaría de Turismo buscan ampliarlo por otros tres.
El encuentro se llevará a cabo este 19 de noviembre a las 15:30 horas en el Estadio Azteca.
El Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, calculó una derrama económica de 295 millones de dólares, de acuerdo a los beneficios que se recabaron el año anterior por el juego entre Texanos y Raiders.
“En 2016 se estimó un beneficio de 295 millones de dólares; 45 millones que son propiamente la derrama económica, la venta de boletos, las estadías del hotel y gastos. Y cerca de 250 millones, lo que equivaldría haber pagado esta promoción y esta visibilidad con recursos públicos”, declaró de la Madrid.
El funcionario agregó que ese año, 75,000 espectadores presenciaron el partido, de los cuales se proyecta que 10,500 fueron extranjeros, la mayoría estadounidenses. “Esta cifra será similar para 2017″.
Según las estimaciones para 2017, se espera la llegada de más de 10,000 visitantes extranjeros a la Ciudad de México. En 2016, los turistas que vinieron al país para presenciar el evento se quedaron más de cinco días.
En los meses anteriores, alrededor de 170 mil personas se pre-registraron en el portal de la NFL, sin embargo no todas obtuvieron sus entradas, ya que los boletos se agotaron en cuestión de horas.En 2016, el precio de las entradas oscilaron entre los 550 pesos hasta los 6,500 pesos.
Este año se posicionaron en un rango de 670 hasta los 7,000 pesos. Esto significa que el costo por la entrada más barata incrementó un 18%, mientras que el más caro se elevó un 7.4%.
Las actividades el fin de semana
El gobierno de la Ciudad de México se encargará de proporcionar información bilingüe a los visitantes extranjeros. Habrá casetas de información bilingüe en las Explanadas Este y Oeste del exterior del estadio y dentro del inmueble.
Por otro lado, la fundación Jack Del Río, la NFL y los equipos contrincantes donarán en conjunto 30,000 dólares (10 mil cada uno) a la fundación Mano Amiga, encargada de ayudar a la niñez en varios países, entre ellos México. El monto será entregado durante las actividades del Fan Fest, que organiza la CDMX en distintos puntos de la ciudad, entre ellos el Zócalo capitalino.
Por su parte, la NFL también generará diversas actividades como un taller para la comunidad del futbol americano infantil y juvenil, visitas a hospitales y el NFL Play 60 Character Camp para generar comunidad entre los fans.
¿Y cómo van las apuestas?
En las casas de apuestas más populares como Caliente y Bwin, la tendencia se inclina por los Patriotas.
Por otro lado, la NFL no quiere que ningún objeto se extravíe durante la estancia de los jugadores de ambos equipos, por lo que el FBI estará vigilando en todo momento a los periodistas acreditados.
Esto, a partir de que en febrero pasado, el ex-director de un periódico nacional robó del jersey de Tom Brady, titular de los Patriotas, en el evento del Super Bowl XLI.