Las tarifas eléctricas, el transporte público y la telefonía móvil, entre los precios que más registraron un alza.
Las tarifas eléctricas, el transporte público y la telefonía móvil, entre los precios que más registraron un alza.
Durante octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se elevó ligeramente a 6.37%, un incremento del 0.63%, de acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por otra parte, el índice subyacente, que agrupa a los precios de los productos menos volátiles, registró un aumento de 0.25% mensual y una variación anual de 4.77%.
Entre los productos que más subieron durante el mes fueron las tarifas eléctricas (20%), en parte por el fin al subsidio que se da en temporadas de calor. El gas doméstico LP (7%), el servicio del transporte colectivo Metro (30.70%) y los servicios de telefonía móvil (3%).
Los que registraron precios a la baja fueron el jitomate (27%), el aguacate (10%), el tomate verde (12%) y el pollo (2%). En la segunda quincena de octubre de 2017, el INPC presentó un crecimiento de 0.19%.
El índice de precios de la canasta básica tuvo un incremento mensual de 1.91% en el décimo mes de este año, obteniendo de este modo una tasa anual de 8.80%. En el mismo mes de 2016 las cifras correspondientes fueron de 1.26% mensual y de 1.81% anual.