Esto es lo que revelan las minutas de la última reunión de política monetaria, en diciembre.
La Reserva Federal de Estados Unidos mostró preocupación sobre el destino de la baja inflación en ese país y vio los recientes cambios tributarios como un impulso para el gasto al consumidor, de acuerdo a las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed, el 13 y 13 de diciembre, divulgadas este miércoles.
Los detalles de la reunión, en la que la Fed subió las tasas de interés por quinta vez desde la crisis financiera del 2008, también mostraron que los funcionarios tienen una incertidumbre similar sobre el impacto del estímulo fiscal en el aumento de las presiones de precios.
La Reserva Federal de Estados Unidos elevó en 25 puntos bases su tasa de interés de referencia, para colocarla a un rango de entre 1.25% y 1.50%.
Estas son las predicciones para la economía de Estados Unidos en 2018
“La mayoría de los participantes reiteraron su respaldo al continuo enfoque gradual para subir el rango objetivo (de los fondos federales), apuntando que esta aproximación ayuda a equilibrar los riesgos para el panorama de la actividad económica y la inflación”, aseguró la Fed en las minutas.
Luego evaluaron las posibilidades de que los recortes de impuestos del Gobierno de Donald Trump o el relajamiento de las condiciones financieras pudieran causar que las presiones inflacionarias crezcan demasiado, al tiempo que consideraron la posibilidad de que la inflación real y esperada pudieran no acelerarse al objetivo de la Fed del 2%.