Será la primera vez que Ildefonso Guajardo, Chrystia Freeland y Robert Lightizer no asistan.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, la canciller de Canadá, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lightizer y la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, jefes negociadores del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no estarán presentes físicamente durante la quinta ronda de renegociación del acuerdo, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 17 al 21 de noviembre.
Será la primera vez que los representantes de cada país no acudan a los encuentros, que iniciaron en agosto.
Su ausencia se da en un momento en el que las discusiones para la renegociación del Tratado alcanzarán su máximo punto de incertidumbre, ante el nivel de desacuerdo que existe con temas relacionados a las reglas de origen, autotransporte de carga y la polémica cláusula sunset -propuesta por Estados Unidos- que pretende someter a discusión la renovación del acuerdo cada cinco años.
“Los líderes acordaron que no asistirían a la quinta ronda para que los negociadores puedan continuar progresando de manera importante en los capítulos clave que se trabajaron en la ronda cuatro”, aclararon México, Estados Unidos y Canadá en un comunicado conjunto este miércoles.
Hasta ahora, la cuarta ronda, sucedida en Arlington, Virginia, ha sido la que más ha generado tensiones, principalmente por parte de Estados Unidos en contra de los otros dos países. Lightizer expresó en su momento que se decía decepcionada por el poco consenso alcanzado.
La quinta de renegociaciones será concentrada en su totalidad por los equipos negociadores de cada país, integrados por empresarios y representantes de diversos sectores económicos, quienes ya se encuentran trabajando en el hotel Camino Real de Polanco, donde se llevará a cabo el encuentro, que iniciará oficialmente el viernes 17 de noviembre.
Sin embargo, los jefes negociadores informaron que estarían en constante comunicación para monitorear los acuerdos que lleguen a alcanzarse en esta quinta ronda por los tres países.
Guajardo propone revisión continua
El secretario de Economía Ildefonso Guajardo, aseguró este miércoles durante una entrevista radiofónica que méxico propondrá evaluar la continuidad del Tratado cada cinco años, como contrapropuesta a la aplicación de la cláusula sunset, propuesta por Estados Unidos, que pretende “pautar una muerte súbita”.
También aseguró que ve poco probable que Estados Unidos decida levantarse de la mesa.
De acuerdo con el último comunicado trilateral, los equipos negociadores han presentado ya casi la totalidad de las propuestas del texto. Se han avanzado hasta el momento en los capítulos de Pequeñas y Medianas Empresas y Competencia. También lograron avances significativos en la cuestión de Aduanas y Facilitación del Comercio, Comercio Digital, Buenas Prácticas Regulatorias y otros anexos sectoriales.
Durante la quinta ronda se espera que se toquen los temas pendientes de la cuarta ronda y algunos otros como la de industria textil y propiedad intelectual.