Jamie Dimon espera un nuevo presidente para 2021.
Jamie Dimon espera un nuevo presidente para 2021.
El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, dijo que espera ver a un nuevo presidente de Estados Unidos en 2021 y aconsejó al partido demócrata que presente una agenda “pro-empresa libre”, que se enfoque en empleos y crecimiento económico.
Durante un almuerzo organizado por el foro de economistas, The Economic Club of Chicago, este miércoles, se le hizo la pregunta sobre cuántos años el presidente Donald Trump ocupará el cargo, a lo cual Dimon respondió: “Si tuviera que apostar, apostaría tres y medio. Pero los demócratas tienen que proponer un candidato razonable o Trump volverá a ganar”.
Dimon, quien en el pasado se describió a sí mismo como “casi” demócrata, ha estado yendo a Washington muy seguido desde las elecciones de 2016 para presionar a los legisladores sobre temas que incluyen cambios en impuestos corporativos, políticas de inmigración y finanzas hipotecarias.
En diciembre del año pasado, Dimon se convirtió en presidente de Business Roundtable, una asociación de directores ejecutivos que llevan sus puntos de vista a los encargados de formular políticas del gobierno.
Relacionada

La coalición fallida de Ángela Merkel desata la incertidumbre política
El CEO del grupo financiero abordó una amplia gama de temas, desde el clima político de los Estados Unidos hasta la discriminación racial, hasta los efectos del abandono de la Unión Europea por parte de los Estados Unidos.
También comentó sobre asuntos exteriores, diciendo, por ejemplo: “Nunca debemos ser groseros con un vecino como México” y advirtiendo que la debilidad política de la canciller alemana, Angela Merkel “es mala para todos nosotros”.
Las conversaciones sobre la formación de una coalición gobernante, incluida la Unión Demócrata Cristiana de Merkel, colapsó a principios de esta semana, lo que arroja dudas sobre su futuro después de 12 años en el poder.
Dimon, de 61 años, habló durante varios minutos sobre la discriminación por género y raza que, según dijo, no tiene suficiente reconocimiento en Estados Unidos.
“Si eres blanco, te pintas de negro y caminas por la calle un día, y es probable que tengas un poco más de empatía por la forma en que algunas de estas personas son tratadas”, dijo Dimon. “Necesitamos hacer un esfuerzo especial porque este es un problema especial”.
También le dio a su propio banco una revisión mixta sobre la diversidad. Sus informes directos incluyen personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales o transgénero (LGBT), la mitad son mujeres, al igual que el 30% de los principales 200 ejecutivos de JPMorgan, informó Dimon.
Ahora, en su año 12 como CEO de JPMorgan, Dimon también reflexionó un poco sobre su propio papel.
“Básicamente amo mi trabajo”, dijo Dimon. “Quiero decir, es agotador; tengo que ir a Washington todo el tiempo y es un gran dolor en el trasero, pero básicamente amo mi trabajo “.