La más reciente encuesta de Pew Research Center muestra que su nivel es bajo para un presidente que aún no cumple el año de asumir el cargo.
La calificación de aprobación del presidente Donald Trump sigue disminuyendo.
Los números influyeron sobre la creencia de la mayoría de los estadounidenses en que los altos cargos de su administración definitivamente o probablemente tuvieron contactos inapropiados con Rusia durante las elecciones del año pasado.
Los datos fueron recolectados en el nuevo estudio del centro de investigación Pew Research Center, que también descubrió que la mayoría de los estadounidenses cree que el fiscal especial Robert Mueller investigará justamente el escándalo ruso.
Solo el 32% de los encuestados entre el periodo de 29 de noviembre al 4 de diciembre aprobaron la forma en que Trump administra su presidencia.
La cifra en octubre fue del 34% y en febrero fue del 39%, lo que demuestra un nivel bajo para un presidente que aún no cumple el año de asumir el cargo.
Ese punto tiene una explicación
En un análisis de Grupo Eurasia, la caída en la popularidad de Trump desde que asumió el cargo fue relativamente menor en comparación con otras figuras cuya popularidad se ha desplomado.
El canadiense, Justin Trudeau, perdió 13 puntos porcentuales en aprobación, Theresa May del Reino Unido perdió 17 y el venezolano Nicolás Maduro perdió 32 puntos.
La encuesta de Pew tomó en cuenta los puntos de vista de las personas que no están registradas para votar, así como las que sí lo están. Solo entre los votantes registrados, la calificación de aprobación de Trump en la encuesta actual fue del 34%.
También la encuesta demuestra que el 30% de los estadounidenses definitivamente creen que se llevaron a cabo contactos inapropiados con Rusia, y el 29% cree que probablemente tuvieron lugar. Mientras tanto, el 18% piensa que probablemente no lo hizo, y el 12% cree que definitivamente no lo hizo.
Las opiniones sobre el escándalo de Rusia y la investigación de Mueller se dividieron en líneas partidistas.
Un total de dos tercios de los que se identifican como republicanos o se inclinan por ese partido estuvieron del lado de decir que los contactos impropios probablemente o definitivamente no tuvieron lugar, mientras que el 82% de los demócratas o los encuestados de tendencia demócrata piensan lo contrario.
Los demócratas y los independientes de tendencia demócrata, con un 68%, piensan que Robert Mueller investigará con justicia, a diferencia del 44% de los republicanos y los republicanos que se inclinaban por los independientes.
Según Pew, aunque la declaración de culpabilidad de Michael Flynn tuvo lugar a mitad de la votación, las cifras no tuvieron variación significante antes ni después de que admitió haber mentido al FBI sobre sus contactos con los rusos.
Solo el 17% de los republicanos consideran que la investigación de Mueller es “muy importante” para los Estados Unidos, un porcentaje que se disparó al 71% entre los demócratas.
Sin embargo, los estadounidenses estaban mucho más de acuerdo sobre la iniciativa de reforma fiscal: el 71% de los republicanos y el 70% de los demócratas dicen que “los cambios propuestos al sistema impositivo federal” son un tema muy importante para el país.