La compañía mexicana comenzó a vender sus productos en la plataforma desde este lunes.
La compañía mexicana comenzó a vender sus productos en la plataforma desde este lunes.
Gruma está lista para llevar la venta de tortillas y totopos de maíz a otro nivel, gracias al internet y de la mano del gigante del comercio electrónico Alibaba. La nueva estrategia que pone en marcha a partir de este lunes tiene el objetivo de aumentar las ventas por este canal y acceder a un mercado de más de 400 millones de compradores a nivel mundial.
La compañía mexicana informó que comercializará los productos a través de su marca global Gruma Mission Foods, que hoy produce alrededor de 38 mil toneladas de tortillas de maíz, trigo, panes planos o wraps y frituras desde una planta en Shangai. Estos actualmente se venden en todo el territorio de China, pero también en la región Asia-Pacífico y el Oriente Medio.
Con la entrada a la venta en línea, “Gruma-Mission Foods Asia espera un aumento en ventas por esta vía en este año, pues el crecimiento en presencia y comercialización de sus productos en los sitios de Alibaba es cada vez más importante”, indicó la empresa, que aterrizó en China hace 11 años.
Alibaba, cuyos sitios de e-commerce se especializan en ventas business to business (B2B), business to consumer (B2C) y al por menor, hoy cuenta con 440 millones de compradores a nivel global, más de 500 millones de usuarios activos y en 2016 registró transacciones por 485 mil millones de dólares.
La compañía opera Taobao.com, el sitio más grande de compras de China; Tmall.com, dedicado a la venta de productos de manera directa entre los consumidores y las marcas; y Alibaba.com, que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo.
La apuesta de Gruma ante esta ventana de oportunidad representa también el banderazo de salida a un acuerdo firmado en septiembre entre el gobierno de México y el presidente del consorcio chino, Jack Ma, para impulsar la incursión de más empresas mexicanas en el comercio electrónico, principalmente las pequeñas y medianas empresas. También impulsar la venta de productos mexicanos en la región de Asia y la vinculación de éstas con los consumidores chinos.
“(Gruma) aprovechará todas las oportunidades de negocio que se le presenten a nivel global para seguir llevando el sabor de México al mundo”, dijo el presidente y director general de Gruma, Juan González Moreno.
El 22 de octubre Gruma anunció también la inauguración de una planta en Rusia, producirá anualmente más de 50,000 toneladas de tortilla de trigo y frituras de maíz. Los productos se exportarán a los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) para su venta en cadenas minoristas, establecimientos de comida rápida y restaurantes.
Las ventas de Gruma en el mercado ruso han venido creciendo a tasas superiores a 15% anual, gracias a la aceptación de sus productos, tanto en el canal de restaurantes como en el de autoservicios.
La semana pasada, la empresa de González Moreno reportó que sus ventas netas en la producción de harina de maíz, tortillas y wraps se mantuvieron estables durante el tercer trimestre de 2017 con respecto al mismo periodo de 2016, para ubicarse en 17,135 millones de pesos.