La Fórmula Uno regresa al país por tercera ocasión consecutiva. Los hoteles, restaurantes, plazas comerciales y negocios de artesanías, los más beneficiados.
La Fórmula Uno regresa al país por tercera ocasión consecutiva. Los hoteles, restaurantes, plazas comerciales y negocios de artesanías, los más beneficiados.
La tercera edición del Gran Premio de México, que se celebrará este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dejará jugosos ingresos al país por tercer año consecutivo. Al menos así lo prevé la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
La Fórmula Uno, el serial de automovilismo más popular del mundo, es uno de los sucesos deportivos más esperados del año para la capital del país. Se estima que el evento, que inició actividades oficialmente desde este jueves, deje una derrama económica cercana a los 1,500 millones de pesos.
El sector más beneficiado: el hotelero, que abarcaría el 25% de los ingresos totales, que oscilan en los 360 millones de pesos aproximadamente.
Los ingresos corresponden al hospedaje de los más de 165 mil visitantes nacionales y extranjeros, que se estima llegarán a la Ciudad de México este fin de semana y que podría aumentar por la aproximación de los festejos del Día de Muertos y el segundo desfile de muertos en Paseo de la Reforma, programado para el sábado 28 de octubre.
Los principales giros beneficiados durante este fin de semana, serán hoteles, restaurantes, agencias de viajes, guías de turistas, centros de esparcimiento y culturales (museos, teatros y cines), centros o plazas comerciales y artesanías.
Además de este evento, habrá actividades relacionadas al Día de Muertos y el concierto del ex-Beatle, Paul McCartney, por lo que se esperan ingresos aún más altos de derrama económica en toda la ciudad.
Sin daños tras el sismo del 19-S
El secretario de Turismo de la CDMX, Armando López Cárdenas, informó públicamente en días pasados que a pesar del terremoto ocurrido el 19 de septiembre, la ocupación hotelera muestra una recuperación del 86%, cifra 4.7% mayor a los registros del año pasado.
Después del sismo, los organizadores del evento se dieron a la tarea de inspeccionar desde el trazado de la pista, edificios, hasta las gradas donde se ubican los espectadores y se descartaron daños.
“El Gran Premio de México, que se realizará durante al menos otros dos años -el contrato con los organizadores se firmó por cinco-, representa una oportunidad para promover que la Ciudad de México sigue de pie, sobre todo ante los acontecimientos del pasado mes de septiembre”, informó la Canaco en un comunicado.
Después de 23 años de ausencia en el país, la Fórmula Uno regresó a México en el 2015 y desde ese entonces el público mostró interés, creando records en asistencias y espectadores.
La F1 en cifras
Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) firmó un contrato con los organizadores para realizar las ediciones del Gran Premio de México por cinco años. Estos son los resultados más relevantes durante los dos primeros años.
En la edición 2015, la Secretaría de Turismo calculó una derrama total de 12,000 millones de pesos. El regreso del campeonato, que no se realizaba desde 1992, consiguió además un récord de asistencia en esa temporada con 336,174 personas. La venta de boletos superó los 50 millones de dólares, según un análisis publicado por F1 Destinations.
En 2016 se registró una derrama económica por 12,080 millones de pesos y registró una asistencia total de 340,000 personas.