A diferencia de Fiat Chrysler, que decidió mover su planta, la automotriz se muestra confiable para continuar la producción en México.
Los directivos de General Motors (GM) expresaron su optimismo este fin de semana sobre las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y defendieron los planes de la empresa para seguir fabricando camionetas en México.
Durante el evento para promocionar la camioneta Chevrolet Silverado 2019, la presidenta ejecutiva, Mary Barra evitó responder directamente cuando se le cuestionó si GM estaba reconsiderando la actual producción en México, en caso de cambios drásticos o el colapso del Tratado entre Estados Unidos, Canadá y México.
Lee: TLCAN en la cuerda floja, ¿qué harán México, Estados Unidos y Canadá?
“Vamos a seguir trabajando constructivamente para modernizar el TLCAN”
Mary Barra
Sin embargo, los ejecutivos de la compañía no descartaron cambios en el futuro a sus planes de producción en cuanto a los resultados de la renegociación del TLCAN, aún cuando sería costoso trasladar la producción de camionetas.
Por su parte, el presidente de GM para Norteamérica, Alan Batey, dijo que la planta mexicana sostiene trabajos en Estados Unidos.
“La camioneta que fabricamos en México, los motores vienen de Estados Unidos. Todo está interconectado”, dijo Batey a reporteros después de presumir la nueva Silverado.
Barra eludió una pregunta sobre la planta mexicana de camionetas de GM diciendo: “Cuando miro nuestra huella, hay tanto trabajo y negociaciones que hacer sobre el TLCAN”.
El jefe de desarrollo de producto de GM, Mark Reuss, agregó que la empresa está usando sus plantas existentes en Norteamérica, pero no dio detalles cuando se le preguntó si GM podría dejar de ensamblar camionetas en México.
“No estoy seguro de que le digamos eso a nadie”, expresó Reuss. “No creo que vayamos a hablar sobre nuestra huella en el futuro”.
En otra ocasión, Reuss dijo que GM buscaba utilizar todas las fábricas en Norteamérica, incluyendo las de México.
Lee: Los empresarios muestran mayor apertura para discutir las reglas de origen del TLCAN
Barra dijo que era optimista sobre el TLCAN, el cual el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con abandonar a menos de que México y Canadá hagan grandes cambios en las negociaciones.
“Vamos a seguir trabajando constructivamente para modernizar el TLCAN”, sostuvo Barra.
Las declaraciones de GM suceden luego de que el jueves pasado, Fiat Chrysler Automobiles (FCA) anunciara que moverá la producción de la próxima generación de camionetas SUV a su planta de Michigan desde México, un movimiento que reduce el riesgo de que esos vehículos sean golpeados por una arancel del 25% si el TLCAN llegara a su fin.