Los hechos sucedieron supuestamente en la fábrica de Fremont, California.
Los hechos sucedieron supuestamente en la fábrica de Fremont, California.
Tres ex trabajadores afroamericanos presentaron una nueva demanda alegando que sufrieron discriminación y hostigamiento debido a su raza mientras trabajaban en una fábrica de Tesla en Fremont, California.
Los hombres afirman que los supervisores y los trabajadores utilizaron expresiones raciales y dibujaron grafitis racistas en cajas de cartón, según informó el sitio de noticias de San Francisco, Mercury News.
Owen Diaz y su hijo Demetric trabajaron en la instalación de Fremont y dijeron que eran llamados por expresiones despectivas durante su estancia. Lamar Patterson, el tercer demandante en el caso, dijo que experimentó hostilidad y calificativos raciales.
Owen Díaz, que trabajó en la fábrica entre junio de 2015 y mayo de 2016, también dijo que un supervisor dibujó y colgó una imagen de una caricatura grotesca en su lugar de trabajo.
Demetric Díaz dijo que este tipos de comportamientos eran comunes cuando trabajó en Fremont Factory entre agosto de 2015 y octubre de 2016 y afirmó que fue despedido de su trabajo como asociado de producción después de que presentó una queja ante su supervisor.
Un representante de Tesla dijo que los hombres nunca expresaron preocupación por la discriminación racial mientras trabajaban en la fábrica y señaló que hasta el momento no existen quejas presentadas ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Empleo o el Departamento de Empleo Justo y Vivienda.
“Tesla toma muy en serio cualquier tipo de discriminación o acoso”, dijo un portavoz de la empresa de Elon Musk en un correo electrónico a Fortune. “En situaciones donde la compañía tiene la culpa, nunca trataremos de evitar la responsabilidad. Pero en este caso, de lo que sabemos hasta ahora, esto no parece ser el caso”, aseguró.
El portavoz dejó en claro que Tesla no está de acuerdo con el hecho de que los hombres nunca presentaron quejas sobre el hostigamiento y la discriminación que afirman haber experimentado mientras trabajaban para la compañía y que ha pasado más de un año desde que algunos de los hombres fueron contratados por la empresa o alguno de sus contratistas.
Historial de quejas
Esta no es la primera queja relacionada con la fábrica de Fremont, donde trabaja casi un tercio de los 33,000 empleados de Tesla. A principios de esta semana, la compañía despidió a cientos de trabajadores de fábricas después de las revisiones de desempeño, mientras trata de resolver los problemas de producción del nuevo Modelo 3.
El 14 de noviembre, Tesla comparecerá frente a la Junta Nacional de Relaciones Laborales para abordar las denuncias de violación de los derechos de los trabajadores de Fremont cuando la compañía supuestamente actuó para evitar que se sindicalicen.
En marzo de este año, otro empleado negro que trabajó en la fábrica de Fremont también presentó una demanda contra Tesla por discriminación racial con el mismo abogado que representa a Owen Díaz, Demetric Díaz y Lamar Patterson.
La compañía sostiene que no sabía sobre la supuesta discriminación y destacó la capacitación de Tesla, que “se requiere por parte de todos los empleados en todos los niveles”.