Casi la mitad del efectivo que se ha vertido de éstas se ha recaudado en el continente, revela una investigación.
Entidades con sede en Europa han recaudado alrededor de 1.76 millones de dólares a través de las ofertas iniciales de criptomonedas desde 2014, reveló un informe publicado por Atomico, una de las principales firmas de capital de riesgo en Europa.
Esto representa un 46% de los fondos recaudados en todo el mundo.
Las Oferta Iniciales de Monedas (Initial Coin Offering -ICO, por sus siglas en inglés-) se han convertido en una bonanza para los empresarios de monedas digitales.
Han proporcionado el combustible para un rápido ascenso en el valor de las divisas digitales este año, lo que a su vez ha generado temores de una burbuja que podría estallar, con un crecimiento de bitcoin de más del 1,000% desde el inicio de 2017.
La investigación de Atomico se basa en datos compilados por la empresa estadounidense TokenData, que ofrece un registró de análisis de ICO y tokens desde 2014, aunque más del 90% de la actividad de las ICO ha ocurrido en 2017, dijo el investigador Ricky Tan.
De los países europeos, Suiza atrajo casi la mitad del total del continente, con 828 millones de dólares, lo cual equivale al 47% de los fondos de ICO en esa región.
Esto, principalmente a través de firmas registradas en Zug, una región de bajos impuestos cerca de Zurich que también es el domicilio de muchos comerciantes de materias primas, dijo Tan.
Por el contrario, América del Norte obtuvo 1.08 millones de dólares de ICO, que representa el 28% de un mercado global que generó alrededor de 3.8 millones de dólares mediante la emisión de nuevos tipos de moneda digital.
El informe predice que las empresas de riesgo europeas más grandes comenzarán a participar en el mundo de las criptomonedas el próximo año, revirtiendo su resistencia histórica a lo que muchos han visto como una competencia no regulada a comparación del financiamiento de riesgo tradicional.
Las empresas de capital de riesgo más importantes de los Estados Unidos, como Andreesen Horowitz y Union Square Ventures, ya han invertido activamente en la recaudación de fondos de ICO, junto con algunos fondos europeos más nuevos como Blueyard Capital, de Berlín.
“Pero los fondos más establecidos de la región aún no han participado”, dice el informe. “Esto cambiará en 2018”.
Las divisas digitales funcionan como una alternativa a los medios tradicionales y regulados de recaudación de fondos a través de la emisión de acciones públicas o inversiones privadas de capitalistas de riesgo u otros inversionistas.
El nuevo mecanismo de recaudación de fondos ha florecido en mercados no regulados, donde el capital de inversión es escaso.
China y Corea del Sur han prohibido las ventas de monedas digitales, mientras que la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos está sopesando las normas más estrictas.
Suiza, junto con Alemania y Austria eclipsan a otras partes de Europa con 976 millones de dólares recaudados en términos de capital, tres veces el financiamiento que las ICO atrajeron en Europa Central y Oriental y cuatro veces más que Gran Bretaña e Irlanda.
Pero cuando se trata de la cantidad de proyectos de ICO lanzados, Europa Central y Europa del Este están muy adelantados con 162 proyectos del resto de la región, seguidos por 90 proyectos que se distribuyen entre Gran Bretaña e Irlanda.