Las administradoras de fondos de ahorro para el retiro registraron cifras históricas, según la Consar.
En 2017, los activos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) crecieron 415,098 millones de pesos, y a su vez, las plusvalías crecieron 246,588 millones de pesos.
Ambas cantidades representaron “la cifra más alta en los 20 años de historia del sistema de pensiones”, según informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
El rendimiento entre 1997 y 2017 llegó a un promedio de 11.45% nominal anual.
Las 11 administradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afore) cerraron el año con un rendimiento de 9.85% en promedio, mientras que el rendimiento histórico, el cual abarca entre 1997 a 2017, cerró en un promedio de 11.45% nominal anual y un promedio de 5.48% real anual.
Pero de estas, ¿cuál es la que obtuvo mayor rendimiento?
Según la Consar, Afore Profuturo, presentó logró el mayor rendimiento nominal en dos, tres y cinco años. A 24 meses, este fue de 8.86%; a 36 meses fue de 6.88% y para 60 meses fue de un 7.51%.
Otras que mostraron rendimientos similares a Profuturo fueron Sura y Metlife.
Por el contrario, PensionISSSTE mostró el menor rendimiento nominal a 24 meses (4.32%), 36 meses (3.51%) y 60 meses (5.10%).
A lo largo del año, el gobierno se ha enfocado en fomentar el ahorro voluntario y que los mexicanos tomen conciencia para el fondo de retiro, por lo que ha implementado distintas herramientas para que sea más fácil para el usuario obtener información y mayor control sobre el ahorro.
Al concluir diciembre de 2017, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) recaudó tres millones 169,190 pesos.