Te presentamos el ranking de las ciudades más congestionadas en todo el mundo.
Sí, todos perdemos tiempo en el tráfico y el congestionamiento vial. Pero unos más que otros.
A nivel global, Los Ángeles es la ciudad más congestionada del mundo, le siguen Nueva York y Moscú, que están empatadas en el segundo lugar. San Francisco es el quinto más congestionado, y por el contrario, Atlanta y Miami también están en la lista de los 10 mejores.
Cinco de las 10 ciudades más congestionadas del mundo se encuentran en Estados Unidos, de acuerdo con una tarjeta de puntuación de tráfico mundial publicada anualmente por Inrix, una compañía que agrega y analiza datos de tráfico recopilados de vehículos e infraestructura de carreteras.
El análisis estudió los datos de 1,360 ciudades en todo el mundo.
Mientras tanto, en América Latina, la Ciudad de México ocupó el lugar número 21 de todas las ciudades estudiadas alrededor del mundo por las 58 horas que sus habitantes pasaron en el tráfico.
El país estuvo en cuarto lugar a nivel latinoamérica, detrás de Sao Paulo, Bogotá y Caracas, los cuales integran el top 3.
Los datos de congestión vial proporcionan información sobre el conjunto único de problemas de transporte de cada ciudad y cómo podrían resolverse (o empeorar) con la tecnología y las nuevas formas de transportación, tales como viajar en auto, compartir el automóvil y, finalmente, conducir vehículos.
Los habitantes de la Ciudad de México pasan 58 horas al año en el tráfico.
También muestra los costos de transporte que le cuestan a los conductores y a la ciudad (es decir, los contribuyentes) que deben pagar por las mejoras viales y el mantenimiento de la infraestructura.
Los residentes de Los Ángeles pasaron un promedio de 102 horas el año pasado en embotellamientos durante las horas pico de congestión, costando a los conductores 2,828 dólares cada uno y a la ciudad 19,200 millones por costos directos e indirectos.
Los costos directos se relacionan con el valor del combustible y el tiempo desperdiciado, y los costos indirectos se refieren a los honorarios de fletes y negocios de los vehículos de la compañía que están al ralentí en el tráfico.
Esas tarifas se transfieren a los hogares a través de precios más altos, según Inrix.
Las 10 ciudades más congestionadas del mundo son:
1. Los Ángeles
2. Nueva York y Moscú (empate)
4. Sao Paulo, Brasil
5. San Francisco
6. Bogotá
7. Londres
8. Atlanta
9. Paris
10. Miami
Las 10 ciudades más congestionadas de Estados Unidos son:
1. Los Ángeles
2. Nueva York
3. San Francisco
4. Atlanta
5. Miami
6. Washington, D.C.
7. Boston
8. Chicago
9. Seattle
10. Dallas
Ocho de las 10 ciudades más congestionadas de Estados Unidos también están en la lista de las 20 mejores ciudades que Amazon tenía en consideración para la ubicación de su segunda sede futura, denominada HQ2.
El ranking de los países congestionados
Según los hallazgos, Estados Unidos se clasificó como el país desarrollado más congestionado del mundo donde y los conductores gastaron un promedio de 41 horas al año en tráfico durante las horas pico, lo que le costó a los conductores casi 305,000 millones de dólares en 2017, lo cual equivale a un promedio de 1,445 dólares por persona.
En general, Estados Unidos se encuentra en el quinto lugar (y empata con Rusia) como el país más contaminado, con conductores que pasan 41 horas pico viajando diariamente.
El país más congestionado del mundo es Tailandia, con conductores que pasan un promedio de 56 horas en una congestión de horas pico.
El país más congestionado del mundo es Tailandia, con conductores que pasan un promedio de 56 horas en una congestión de horas pico.
Los 10 principales países más congestionados son:
1. Tailandia
2. Indonesia
3. Colombia
4. Venezuela
5. Estados Unidos (empate)
5. Rusia (empate)
7. Brasil (empate)
7. Sudáfrica (empate)
9.Turquía
10. Reino Unido
El análisis reveló que no todas las ciudades tienen el mismo tipo de congestión. Tanto Nueva York como San Francisco tienen una tasa de congestión promedio similar a la de Los Ángeles, pero muestran diferentes patrones de viaje.
San Francisco, por ejemplo, tuvo la tasa de congestión más alta (vinculada con Boston) en las calles arteriales y de la ciudad durante las horas pico de viaje, mientras que Nueva York ocupa el primer lugar durante el día.