“Totalmente inalcanzable”, dijo el presidente de la asociación automotriz, Eduardo Solís.
La propuesta de Estados Unidos de aumentar a un 85% el contenido regional de los autos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es “completamente inalcanzable”, dijo el martes Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
México y Canadá, socios de Estados Unidos en el TLCAN, han rechazado el pedido estadounidense de que el contenido regional de vehículos aumente a ese porcentaje desde el 62.5% actual.
“Vamos a estar buscando convencer que a la regla de origen del sector automotriz no le muevan”
– Eduardo Solís
Además, el presidente Donald Trump quiere que el 50% del contenido de todos los automóviles fabricados en Norteamérica provenga de su país. “Totalmente inalcanzable, incluso para la industria en Estados Unidos”, dijo Solís a periodistas.
“Las industrias de los tres países tenemos un acuerdo y vamos a estar buscando claramente convencer a los tres gobiernos de que a la regla de origen del sector automotriz no le muevan, que ha sido pilar fundamental en el éxito de este sector”, agregó.
La próxima semana, los jefes negociadores de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en Montreal para llevar a cabo la sexta ronda de renegociación del acuerdo de 1994, del 23 al 28 de enero.
México ha dicho que presentará una contrapropuesta para los automóviles. La semana pasada, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que había que fortalecer la posición de América del Norte en el sector automotriz, pero no dio detalles.
Trump ha amenazado con retirarse del TLCAN si no se puede lograr una renegociación que beneficie a su país.