México comienza a ver los primeros destellos de una contienda electoral cada vez más cerca.
El próximo 1 de julio, los mexicanos elegirán un nuevo presidente, 128 senadores, 500 diputados y 2,818 autoridades en toda la República Mexicana.
Secretarios, gobernadores, diputados, senadores y otros funcionarios de gobierno, además de ciudadanos ya comenzaron a mover sus fichas para lograr la candidatura a los puestos de elección popular.
Este fin de semana el panorama de cómo podría verse la boleta electoral en 2018 se completó, tanto para la Presidencia de la República como para el gobierno capitalino.
Estos son los personajes que hasta el momento se han declarado listos para entrar a la carrera.
Presidencia de la República
La oleada de interesados comenzó el 27 de noviembre con José Antonio Meade, quien presentó su renuncia como secretario de Hacienda y Crédito Público para más tarde anunciar que se registraría como precandidato del PRI a la presidencia, en coalición con el PVEM y Nueva Alianza.
“Voy a solicitar mi registro como precandidato a la presidencia de la República por el PRI. Lo hago tras 20 años de servir a mi país, de manera ininterrumpida con integridad y honradez”, dijo.
Y como lo dijo el experredista “la tercera es la vencida”, Andrés Manuel López Obrador se lanzará una vez más a la contienda presidencial por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Regenración Nacional (Morena).
López Obrador presentó en noviembre su plan en caso de ganar las elecciones, denominado Proyecto alternativo de nación 2018-2024.
Mientras, el que fuera el Frente Ciudadano por México, integrado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, decidió este fin de semana que el panista Ricardo Anaya sería el candidato para la contienda federal, y el sábado por la mañana renunció a la dirigencia nacional del PAN.
Anaya representará al movimiento Por México al Frente.
En tanto, Miguel Ángel Mancera, quien se vislumbraba como una opción, anunció que seguiría como jefe de Gobierno de la CDMX y enfocarse en “las labores de reconstrucción” tras el sismo del 19-S.
Por otro lado, el gobernador de Nuevo Léon, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, el primer candidato independiente elegido para este cargo, quiere volverlo a intentar pero para llegar a Los Pinos.
De acuerdo a la última actualización de conteo de firmas del Instituto Nacional Electoral (INE), ‘El Bronco’ sólo necesita reunir 55 mil 542 firmas, que representan el 93.5% del total requerido para obtener el primer requisito como candidato independiente a la Presidencia.
El gobernador de Nuevo León prácticamente duplica las firmas que hasta ahora lleva la ex primera dama, Margarita Zavala, quien ocupa la segunda posición con 400,581 apoyos, equivalentes a 46.2% de los 866,000 requeridos.
Esto, según lo establecido en la legislación para el registro de candidatos independientes que buscan la candidatura a la Presidencia de la República.
POR LA CDMX
Otra candidatura con relevancia es la de la capital del país, la Ciudad de México.
Mikel Arriola renunció la semana pasada al Instituto del Seguro Social (IMSS) para luego dar a conocer ese mismo día que se registrará como precandidato del PRI al gobierno capitalino, en coalición con el PVEM y Nueva Alianza.
“Quiero anunciarles que he decidió ponerme al servicio de mi ciudad, voy a registrarme hoy como precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI para competir en las elecciones de 2018”, dijo en conferencia de prensa.
Del equipo Por México al frente serán tres los precandidatos: Alejandra Barrales, Armando Ahued y Salomón Chertorisvski.
Barrales renunció a la dirigencia del PRD para concretar su registro. La exsenadora expresó que la Ciudad de México necesita transporte público de calidad, un mejor lugar para más mujeres, jóvenes, adultos mayores y “para quienes quieren salir adelante”.
Asimismo, Armando Ahued, secretario de Salud de la CDMX, se registró como precandidato.
Salomón Chertorivski por su parte renunció a la Secretaría de Desarrollo Económico
de la Ciudad de México para registrarse como precandidato al gobierno capitalino.
Claudia Sheinbaum por otro lado solicitó licencia como delegada de Tlalpan para competir bajo el cobijo de Morena y el PT.
Sheinbaum solicitó la separación a través de una carta enviada al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y también formalizó su registro este domingo.