La administración de Trump golpeó a la energía renovable con nuevos impuestos a la importación.
El panorama para la expansión al extranjero de compañías solares chinas no es optimista debido a frecuentes disputas comerciales, advirtió este martes el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT, por su sigla en inglés).
“La industria solar de China ha estado creciendo a un ritmo rápido en los últimos años, convirtiéndose en un blanco de proteccionismo en algunos países”, dijo el MIIT en un comunicado.
Agregó que las disputas habían dificultado a las compañías solares chinas expandirse en el exterior y que esto sumaría costos al mercado solar global.
El comentario del MIIT se publicó después de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a los módulos solares importados para proteger a las manufacturas locales.
En 2017 el mercado de productos solares originarios de China valía 13,110 millones de dólares.
Adicionalmente, India anunció este mes que considera imponer aranceles del 7.5% a las importaciones de paneles solares extranjeros debido a que algunas compañías hindús se quejaron de la entrada de productos chinos baratos al país.
Lee: México promete defenderse del impuesto a lavadoras y paneles solares
Pese a las disputas, el MIIT dijo que continuará alentando a las compañías solares chinas a expandir sus negocios en el extranjero.
China, el mayor fabricante de paneles solares del mundo, produjo un total de 68 gigavatios (GW) de células solares fotovoltaicas y 76 GW de módulos solares en 2017, un crecimiento del 33.3% y 31.7%, respectivamente, con respecto al año anterior, mostraron los datos del MIIT.
La expansión de la capacidad de producción ayuda a las empresas solares chinas a reducir los costos de producción e impulsar las exportaciones.
En los primeros 11 meses de 2017, el valor de exportación de los productos solares chinos subió en un 1.4%, a 13,110 millones de dólares, esto se debe al creciente mercado de energías renovables en países emergentes como la India, Brasil y México.
El mercado solar doméstico en China ha estado enfrentando demoras de subsidios y regulaciones altamente restrictivas debido a que la energía generada por las plantas solares no pueden ser absorbidas por la red eléctrica debido a una insuficiente capacidad de transmisión.