Aunque esta generación está consciente de la importancia hacerlo, en México están dejando el tema para después.
El 88% de los millennials mexicanos saben lo que es un Afore, pero siete de cada 10 considera que el salario que reciben es insuficiente para obtener una buena pensión.
Así lo revela la encuesta nacional ‘¿Qué piensan los Millennials mexicanos del ahorro para el retiro?’ realizada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
Lee: Los millennials están condenados a vivir en la desigualdad: Credit Suisse
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), prevé que para el 2025 los millenials representarán el 50% de la fuerza de trabajo en todo el mundo, entonces, ¿qué están haciendo los millennials al respecto?
La Condusef notó que la conducta de los millennials al elegir un trabajo afecta los planes para el retiro de los hoy jóvenes.
Uno de los pensamientos de esta generación es que mantenerse en un puesto de trabajo para toda la vida no es una opción; prefieren estar en constante cambio de empleo para desarrollarse, lo que pone en riesgo la antigüedad y lo que viene con ello, como la seguridad social y las cotizaciones.
El reporte también arrojó resultados en los que agrupa al 83% de los encuestados que consideran que es importante lograr jubilarse y recibir una pensión para el retiro.
En 2017, la Consar implementó programas para el ahorro voluntario por medio de la app Millas para el Retiro, así como la posibilidad de retirar dinero de las Afore de forma fácil para tener mayor control.
Así mismo, informa que todos pueden tener acceso a un Afore, incluso si trabajas por honorarios.
Puedes leer más sobre la app Afore Móvil aquí, y también sobre la iniciativa de Millas para el Retiro, aquí.