El grupo que había ganado un contrato en la Ronda 1.3 deberá devolver el campo al estado y pagar una multa por 1.91 mdd.
El grupo que había ganado un contrato en la Ronda 1.3 deberá devolver el campo al estado y pagar una multa por 1.91 mdd.
El consorcio petrolero Canamex Energy Holdings, conformado por la holandesa Canamex Dutch, Perfolat de México y American Oil Tools renunció al contrato de licencia que había obtenido en la Ronda 1.3 para desarrollar el área 14 del campo terrestre Moloacan, ubicado en Veracruz.
Se trata de la primera vez que un grupo de empresas presenta un proceso de terminación anticipada, desde la puesta en marcha de la reforma energética de 2014.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio a conocer este martes que el órgano de gobierno aprobó la resolución del trámite, durante su 56 sesión extraordinaria.
El motivo, argumentó el consorcio, se debió a que “la regalía adicional que ofreció para ganar fue muy elevada y ahora resultaba ‘inviable’, dijo el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda durante la sesión.
Canamex Energy Holdings había ganado la licitación de uno de los 25 campos disputados en aquella ronda, llevada a cabo en diciembre de 2015.
Era la primera que se adjudicaba, aunque analistas del sector estimaron que posiblemente habría algunas bajas en esa licitación por las altas regalías que ofrecieron, es decir, el valor de los ingresos brutos de los proyectos.
El plan de desarrollo del consorcio para el área contractual había sido aprobado por la CNH el 27 de abril. Ahora deberá pagar a más tardar en 15 días una multa de un 1.91 millones de dólares por incumplir el Programa Mínimo de Trabajo, así como entregar el campo al estado mexicano.
La CNH aseguró en un comunicado que cuenta con las garantías, en términos del contrato, para asegurar el cobro.