Paracho, en Michoacán, ganó fama como la capital de México para la fabricación de instrumentos de cuerda.
Escondido en un altiplano del occidente de México, Paracho es la cabecera del municipio indígena con el mismo nombre, en el estado de Michoacán, y está experimentando un ‘boom’ en la venta de guitarras.
¿El motivo? La exitosa película de Disney-Pixar , ‘Coco’, que ha logrado tocar todas las notas correctas en este pequeño poblado, hogar de la tradicional guitarra que se hizo famosa en el filme de Lee Unkrich.
La película narra la historia de Miguel Rivera, un niño que accidentalmente se encuentra en el inframundo durante las celebraciones mexicanas del Día de Muertos. Un elemento central de la trama es la fiel guitarra de Miguel, y que es tradicional en Paracho.
Los precios de las guitarras van de los 2,000 a los 20,000 pesos.
La elaboración de guitarras ha sido una forma de vida en el pequeño poblado indígena desde hace siglos. Según la leyenda, un sacerdote que llegó con los conquistadores españoles decidió que a los lugareños se les debería de enseñar a elaborar alguna artesanía para apoyar su economía.
Paracho pronto ganó fama como la capital de México para la fabricación de instrumentos de cuerda y ‘Coco’ ahora ha logrado que sus artesanos alcancen fama mundial y aumenten sus ventas, señalaron ellos mismos en un recorrido por Reuters.
“Cuando salió la película hubo una gran demanda en cuanto al diseño. El creador (de la guitarra) era de Parocho. Por lo tanto, muchas personas pidieron este tipo de guitarras y lo que hicimos fue comenzar a contribuir con la producción”, señaló un comerciante local.
Lee: La comunidad latina, en la mira durante los Golden Globes gracias a ‘Coco’
Los precios de las guitarras hechas a mano van desde unos 2,000 pesos hasta 20,000 pesos las que estén elaboradas con madera fina.
Debido a la demanda popular, los artesanos locales le han dado a la guitarra tradicionalmente de colores oscuros, un toque de Día de Muertos, pintando el instrumento de blanco y agregando en el frente un grabado de la calavera tradicional mexicana.
Las guitarras normalmente son de color negro o café, pero la película las muestra blancas y los artesanos se adaptaron a ese diseño. Crédito: Reuters
La película ha recaudado más de 550 millones de dólares en todo el mundo, según Box Office Mojo, el sitio que monitorea los ingresos en taquilla de las películas. Además se coloca como la película más taquillera en México de todos los tiempos.