La demanda surge después de que los socios discutieron sobre el TLCAN.
Canadá presentó una queja contra Estados Unidos frente a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Esta se refiere a una disputa respecto a que el gobierno estadounidense puede dañar los intereses de su socio en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y beneficiar a China.
Lee: Un banco de Canadá cree que el TLCAN está a punto de morir
Canadá presentó en la OMC el uso que hace su vecino de los aranceles antisubsidios y contra la competencia desleal (dumping), citando casi 200 ejemplos de lo que considera malas prácticas de Estados Unidos, la mayoría relacionados con otros socios comerciales como China, India, Brasil y la Unión Europea.
“La nueva solicitud de consultas de Canadá en la OMC es un ataque amplio y equivocado contra el sistema de reparaciones comerciales de Estados Unidos”, dijo en un comunicado el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.
La demanda de Canadá consiste en 32 páginas con detalles técnicos que tiene el reglamento de comercio de EU
Canadá presentó en la OMC el uso que hace su vecino de los aranceles antisubsidios y contra la competencia desleal (dumping), citando casi 200 ejemplos de lo que considera malas prácticas de Estados Unidos, la mayoría relacionados con otros socios comerciales como China, India, Brasil y la Unión Europea.
“La nueva solicitud de consultas de Canadá en la OMC es un ataque amplio y equivocado contra el sistema de reparaciones comerciales de Estados Unidos”, dijo en un comunicado el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.
“Incluso si Canadá tiene éxito en estos reclamos infundados, serían otros los países que se beneficiarían principalmente, no Canadá”, dijo. “La queja de Canadá es mala incluso para Canadá”.
La demanda de 32 páginas criticó los detalles técnicos del reglamento de comercio de Estados Unidos, desde los controles de exportación hasta como se resuelven las decisiones divididas en la Comisión de Comercio Internacional del país.
Lee: La sexta ronda del TLCAN será crucial, prevé Ildefonso Guajardo
La canciller canadiense, Chrystia Freeland, dijo que la acción legal es una respuesta a los “injustos e injustificados” aranceles de Estados Unidos contra los productores canadienses de madera blanda y parte de un “litigio más amplio” para defender los empleos forestales.
Según las reglas de la OMC, Estados Unidos tiene 60 días para tratar de resolver la demanda, o Canadá, que envía el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos, puede pedir un dictamen de la OMC.
Trump ha amenazado con ampliar el uso de los aranceles punitivos contra China y ha molestado a Pekín al no atender a su demanda de ser tratado como cualquier otra “economía de mercado”.
Convencida de que EU se bajará del TLCAN
Canadá está cada vez más convencido de que Trump anunciará pronto que su país intenta retirarse del Tratado Comercial de América del Norte (TLCAN), según dos fuentes gubernamentales consultadas por Reuters.
Las fuentes esperan que Trump tome la medida casi al mismo tiempo en que los negociadores de Estados Unidos, Canadá y México se reúnan a finales de enero para la sexta y penúltima ronda de conversaciones para modernizar el acuerdo.
Las monedas de Canadá y México se debilitaron contra el dólar después de que se publicó la noticia.