Los negociadores tocarán puntos cruciales en el encuentro, que se llevará a cabo del 23 al 28 de enero.
Canadá enviará a tres ministros a Estados Unidos para destacar temas clave sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y poder preparar el camino hacia las conversaciones que podrían hundir o salvar el pacto comercial, dijeron el jueves funcionarios a Reuters.
Canadá y México se oponen a cambios radicales que Washington quiere introducir en el TLCAN, cada vez que queda menos tiempo para resolver las diferencias antes de marzo, cuando se prevé que concluyan las negociaciones.
La sexta y penúltima ronda de negociaciones se llevará a cabo en Montreal del 23 al 28 de enero.
Lee: Rumbo a la sexta ronda del TLCAN: así avanzan las pláticas técnicas
Canadá envía el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos.
Un ministro de Canadá ya se encuentra en Estados Unidos y los dos restantes viajarán hacia ese país este fin de semana.
Canadá, que envía el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos, ha estado conversando con políticos de su vecino del sur y la comunidad empresarial durante casi dos años para reforzar el apoyo al libre comercio.
“Sabemos que nos acercamos a un período importante. Ciertamente nos estamos preparando para todos los escenarios y tenemos la esperanza de poder avanzar”, dijo un portavoz de la canciller, Chrystia Freeland, cuando se le preguntó sobre las últimas visitas.
A través del comunicado de prensa por parte del gobierno canadiense, se anunció que los viajes ministeriales tienen como propósito que los miembros del gabinete “promuevan el comercio y el TLCAN”.
Lee: Economía mexicana, a expensas del TLCAN y las elecciones en 2018
Expertos en comercio internacional han opinado que en caso de que Canadá y México hagan algunas concesiones en Montreal, Trump estará más tentado de retirarse del TLCAN, como ha amenazado desde su campaña electoral.