El programa de ofertas presentó un aumento en la participación de sucursales y ventas por internet.
El programa de ofertas presentó un aumento en la participación de sucursales y ventas por internet.
El Buen Fin 2017 logró una derrama económica de 92,700 millones de pesos y se quedó corto con las estimaciones hechas previo al inicio del programa de ofertas y descuentos.
La expectativa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) era llegar a los 100,000 millones de pesos de derrama, sin embargo, el resultado se quedó a ocho millones de conseguirlo.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y Enrique Solana Sentíes, directivo empresarial, coincidieron en que las ventas se vieron afectadas por distintos motivos, entre ellos, los sismos suscitados en septiembre en distintos estados de la República.
Los daños por los sismos no fueron el único motivo por el cual se presentó la baja, el escenario económico actual muestra incertidumbre para los consumidores.
Los mexicanos prefirieron dejar pasar las ofertas para enfrentar lo que viene el próximo año, como las elecciones y el posible aumento de precio a distintos bienes y servicios a principios del 2018.
Aunque no se superó la derrama económica esperada, Enrique Solana Sentíes, presidente de Concanaco Servytur, declaró que “los resultados son buenos”.
Destacó que en la edición 2017 participaron 95,632 sucursales, lo que equivale a un incremento de 10.6% respecto a las 86 mil sucursales que participaron en 2016.
Lee: El Buen Fin impulsa las ventas de Walmart en noviembre
Por otro lado, lo que brilló en todo su esplendor no fueron las ventas de los productos en los anaqueles de las tiendas físicas, sino las ventas por internet.
La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reportó que a comparación del 2016, las ventas aumentaron un 43%, lo que equivale a 2,484 millones de pesos.