¿Qué pasó con ese auge alcista de diciembre? Te explicamos lo que ocurre.
Bitcoin puso de cabeza a los inversionistas y la semana pasada su valor descendió hasta los 8,000 dólares por primera vez desde noviembre de 2017.
Esta semana le fue aún peor y cayó a los 6,000 dólares desde octubre. Hasta ahora, el 2018 ha sido un año miserable para las criptomonedas y los inversionistas enfrentan una creciente lista de preocupaciones sobre el futuro de la industria.
Desde que alcanzó un récord de 19,511 dólares el 18 de diciembre, poco después de la introducción de los contratos de futuros regulados en Estados Unidos, Bitcoin ha eliminado más de la mitad de su valor en medio de oleadas de noticias negativas.
Estas consisten en amenazas regulatorias en aumento por parte de las autoridades de todo el mundo, entre ellas India, Corea del Sur, China y Estados Unidos.
También está el robo récord de 500 millones de dólares en la bolsa japonesa Coincheck, temores de manipulación de precios y la prohibición de Facebook de los anuncios de criptomonedas.
Las autoridades japonesas allanaron las oficinas de Coincheck el viernes por la mañana, una semana después del robo, y confiscaron documentos y computadoras como evidencia.
La inspección se realizó para garantizar la seguridad de los usuarios, de acuerdo con el ministro de Finanzas de Corea del Sur, Taro Aso.
“Bitcoin está en problemas”, escribió en una nota el viernes Lukman Otunuga, analista de investigación del broker internacional, Forextime.
“La acción del precio sugiere que los osos (el mercado bajista) están claramente en control, con más pérdidas sobre la mesa, ya que los nervios por la regulación erosionan aún más el apetito de los inversionistas”, añadió Otunuga.
La moneda digital más grande cayó hasta un 16% a 7,643 dólares, antes de negociarse a 8,897 dólares a las 11:14 a.m. del viernes en Nueva York, según los precios consolidados de Bloomberg. Bitcoin ha bajado un 21%.
Mientras tanto, las monedas rivales Ripple, Ether y Litecoin cayeron al menos un 28% a medida que las pérdidas continuaban extendiéndose a través de las criptomonedas.
Nouriel Roubini, de la compañía de análisis, Roubini Macro Associates, dijo que Bitcoin es la “madre de todas las burbujas”, y su burbuja ahora explota, hablando en una entrevista en para Bloomberg Television.
Dijo que “prácticamente” cada grupo de 20 países está hablando de tomar medidas enérgicas contra el fenómeno a medida que crecen las preocupaciones de los formuladores de políticas.