La operación lo convertiría en el segundo grupo financiero más grande de México.
La operación lo convertiría en el segundo grupo financiero más grande de México.
Grupo Financiero Banorte anunció que iniciará un proceso de fusión con Grupo Financiero Interacciones, según informó el banco en un comunicado enviado este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La unión entre Banorte, que dirige el empresario Carlos Hank González, e Interacciones, que preside su padre, Carlos Hank Rhon, formaría al segundo grupo financiero más grande de México, tanto por activos totales, como por cartera de crédito y depósitos.
Así superaría a CitiBanamex y se colocaría detrás de BBVA Bancomer. Actualmente, Banorte disputa el tercer lugar como la institución financiera más grande del país, por delante de Grupo Financiero Santander.
La operación, indicó Banorte en su mensaje, aún deberá ser sometida a aprobación por los inversionistas de ambas instituciones y por las autoridades económicas y de competencia, como la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y la Comisión Federal de Competencia (Cofece). Sin embargo está previsto que ésta quede concluida en el segundo trimestre de 2018.
El plan incluye que los accionistas de Grupo Financiero Interacciones reciban una combinación de pagos en efectivo por 13,700 millones de pesos y 109.7 millones de acciones de Grupo Financiero Banorte. Para concretar la operación, Banorte emitirá acciones adicionales por alrededor de 4.0% al monto de las acciones actualmente en circulación.
Posteriormente se espera que las subsidiarias financieras que forman parte de este grupo se fusionen con las correspondientes de Grupo Financiero Banorte.
“Con esta adquisición, Banorte se posiciona como líder en el financiamiento de las enormes necesidades de infraestructura de nuestro país, lo que representa una oportunidad única para impulsar la competitividad, atraer inversión y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas”, comentó en un comunicado el director general del grupo Marcos Ramírez Miguel.
Un ‘Goliat’ en infraestructura
Interacciones, que nació en 1987 como una Casa de Bolsa, se convirtió cinco años después en grupo financiero. Actualmente es el mayor otorgante de préstamos a gobiernos de estados y municipios, por lo que la fusión con Banorte derivaría en el nacimiento del mayor grupo en financiamiento de infraestructura en el país.
En la actualidad México es la economía número 12 del mundo, pero ocupa el lugar 57 en infraestructura, lo que la operación supondría una oportunidad de desarrollo en el tema.
La fusión “complementará los esfuerzos de Banorte al agregar nuestros servicios de estructuración en infraestructura y nuestra especialización en gobierno a la plataforma de consumo. Además, se crearán nuevas fuentes de ingreso al ofrecer productos complementarios en mercados existentes”, expresó Carlos Rojo Macedo, director general de Grupo Financiero Interacciones.
De acuerdo con Banorte, la adquisición de interacciones generaría sinergias significativas de financiamiento y de costos, aumentando el retorno para los accionistas desde el primer año y los beneficios a los clientes de ambas instituciones.
También asegura que ejecutaría una integración de baja complejidad, ya que Interacciones opera
con una estructura “muy simple y eficaz”, pues en contraste con Banorte no tiene sucursales. Además se ampliaría la oferta de productos y servicios de consumo de Banorte a la actual clientela de Interacciones.
Tras el anuncio, la calificadora HR Ratings colocó en “Revisión Especial” las calificaciones de Banorte e Interacciones y comunicó que revisará el impacto una vez concluida la operación.