¿Detestas viajar largas horas sentado en un avión? Airbus tiene la posible solución a estos: dormitorios en los aviones.
¿Quieres hacer un viaje al otro lado del mundo, pero el hecho de viajar tantas horas en avión te causa problemas? Quizá eso cambie muy pronto, pues ya se están haciendo aviones con módulos para dormir.
Airbus (EADSY, -1.73%), el fabricante de aviones europeo, llegó a un acuerdo con una compañía llamada Zodiac Aerospace para desarrollar módulos donde se pueda dormir y que se intercambien con contenedores de carga regulares en vuelos específicos.
Las camas para dormir brindarán a los transportistas más flexibilidad en cómo planifican sus operaciones comerciales, dijo Airbus el martes.
“Este enfoque de los viajes aéreos comerciales es un cambio radical hacia la comodidad de los pasajeros. Ya hemos recibido comentarios muy positivos de varias aerolíneas en nuestras primeras maquetas”,
Geoff Pinner, jefe de cabina y carga de Airbus
Se tiene planeado que para 2020, los primeros aviones en obtener esta opción sean los A330 de Airbus: las aerolíneas podrán acondicionar sus jets con los módulos o comprar nuevos aviones con ellos en su lugar. Airbus también está considerando la posibilidad de instalar el sistema en su avión A350 XWB.
La aerolínea australiana Quantas —un gran cliente de Boeing (BA, + 1.63%)— dijo el mes pasado que estaba considerando usar parte de sus bodegas de carga para literas, con el fin de hacer soportable una ruta propuesta de 14,323.16 km entre Brisbane y Chicago.
De acuerdo con la Agencia France-Presse, Air France-KLM (AFLYY, + 0.65%) también presentó una idea similar a finales de 2016, con la intención de brindar más comodidad a ciertos pasajeros de clase turista.
Zodiac Aerospace es una empresa francesa que fabrica componentes para aviones que van desde la tecnología de cabina hasta sistemas de desechos. En febrero, acordó una toma de control por el gigante aeroespacial Safran (SAFRY, -0.47%).