El programa supuestamente promueve el mito de que la prostitución es una aventura empresarial glamurosa.
Sobrevivientes del tráfico sexual instaron este jueves a Netflix que no inicie la producción de su nueva serie ‘Baby’ -inspirada en un escándalo sexual en Italia que involucró a adolescentes-, a la par que acusaron al servicio de streaming de “normalizar” el abuso infantil.
En una carta dirigida a los ejecutivos, los sobrevivientes acusaron a Netflix de tener una doble moral, al dar un toque de glamour a la explotación sexual, semanas después de que despidió al actor Kevin Spacey, estrella de ‘House of Cards’, luego de que enfrentara acusaciones por conducta sexual indebida.
La carta acusa a ‘Baby’ de reforzar el mito de que la prostitución es una aventura glamurosa.
‘Baby’, que planea iniciar su producción este año, está inspirada en un escándalo en el que estudiantes adolescentes del distinguido distrito Parioli, en Roma, habrían participado del comercio sexual para comprar ropa de diseñador y teléfonos móviles.
El caso, que involucró la explotación de niñas de 14 y 15 años, fue conocido como el escándalo ‘baby squillo’, que en italiano significa prostitución infantil. La carta dice que ocho traficantes fueron arrestados y que el cabecilla del grupo fue condenado a 10 años de prisión.
“Netflix recientemente despidió a Kevin Spacey (…) Dar un giro y producir un programa que glorifica el tráfico sexual de menores y llamarlo ‘entretenimiento provocativo’ es el colmo de la hipocresía”, dijo Lisa Thompson, vicepresidente del Centro Nacional sobre Explotación Sexual (NCOSE, por su sigla en inglés), con sede en Estados Unidos.
Lee: Más mujeres en puestos directivos no garantiza la reducción de acoso
Netflix no estuvo disponible de inmediato para realizar comentarios. Su sitio en Internet dice que el show se “inspira vagamente” en el escándalo ‘baby squillo’ y lo describe como una “historia de adolescencia que explora las vidas desconocidas de los estudiantes secundarios de Roma”.
La carta acusa a ‘Baby’ de reforzar el mito de que la prostitución es una aventura empresarial glamurosa.