Los analistas los consideran como posibles sedes de este encuentro histórico.
Donald Trump anunció la semana pasada que estaba dispuesto a reunirse con el mandatario de Corea del Norte, Kim Jong Un, para llevar a cabo conversaciones diplomáticas y calmar un punto muerto sobre el programa nuclear de Pyongyang.
Pero hay un pequeño detalle; Jong Un aún no confirma públicamente su invitación para reunirse con Trump. Los funcionarios en Seúl y Washington anunciaron que la ubicación exacta y el momento de cualquier reunión aún no se establecen.
Esto no impide que funcionarios, analistas o expertos abrieran paso a una serie de especulaciones sobre puntos de reunión entre ambos líderes, reporta Reuters.
“Lugares como Suiza, Suecia o la isla de Jeju han estado llamando mucho la atención, pero también consideramos que la JSA es una opción seria”, dijo el domingo un funcionario de la Casa presidencial de Corea del Sur a la agencia.
Te presentamos los lugares que de acuerdo a los expertos consultados por Reuters tienen potencial para ser sede de la reunión que promete ser histórica.
UNIDAD DE SEGURIDAD CONJUNTA, PANMUNJOM
Este es uno de los sitios más probables donde se lleve a cabo la reunión.
El Área Conjunta de Seguridad en Panmunjom se extiende a lo largo de la Línea de Demarcación Militar entre Corea del Norte y Corea del Sur.
Es el único lugar de la Zona Desmilitarizada (DMZ), fuertemente fortificada, donde las tropas norcoreanas se enfrentan cara a cara con las fuerzas de comando de Corea del Sur y las Naciones Unidas.
Área Conjunta de Seguridad en Panmunjom foto: getty images
Este es un punto de reunión medio entre Corea del Norte y Estados Unidos y ninguno de los mandatarios tendría que apostar al encontrarse en “una capital enemiga”.
Por otro lado, Kim tiene previsto reunirse con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, en abril para su primera reunión, y es por eso que los funcionarios de Corea del Sur también ven el lugar como un buen lugar para esta reunión.
ISLA JEJU
Otro lugar en Corea del Sur que se ha planteado como una opción es la Isla de Jeju, frente a la costa sur, de fácil acceso en barco o avión desde la península de Corea.
La isla alberga un foro anual de “paz y prosperidad” en mayo diseñado para atraer a líderes internacionales.
“Como la ‘Isla de la Paz’, Jeju es el lugar ideal para celebrar la cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos”, dijo el gobernador de Jeju en un comunicado.
vista panorámica de isla jeju, corea del sur foto: getty images
EUROPA
Suiza y Suecia, se han planteado como posibles ubicaciones neutrales.
Según Reuters, ambos países tienen una reputación internacional como mediadores, además de que ambos desempeñaron un papel como miembros de la Comisión de Supervisión de las Naciones Neutras, que ayudaron a regular las relaciones entre las dos Coreas después del armisticio de 1953 que detuvo la Guerra de Corea.
Se dice que Kim Jong Un y sus hermanos asistieron a una escuela privada de élite en Suiza en la década de 1990, según antiguos compañeros de clase allí.
Aunque el tiempo de Kim en Occidente no es una parte oficialmente reconocida de su biografía. Los analistas explican a Reuters que se quiere evitar llamar la atención sobre ese período ya que Corea del Norte es socialista, además de estar empobrecida.
Vista aérea del lago de Ginebra, Suiza, foto: getty images
Los líderes de ambas naciones han mostrado interés en colaborar de llevarse a cabo la reunión en alguno de los dos países.
centro de Stockholm, Suecia, Foto: Getty images
ASIA
Ciudades como Beijing, Singapur o Hanoi se han planteado como posibilidades.
Beijing es visto como uno de los mayores patrocinadores de Pyongyang, y ha sido anfitrión de una serie de negociaciones multilaterales sobre Corea del Norte, realizadas intermitentemente desde 2003 y asistidas por China, Japón, Corea del Norte, Rusia, Corea del Sur y Estados Unidos.
Aunque las relaciones entre Pyongyang y Pekín se han enfriado en los últimos años, los analistas dicen que Trump podría no estar interesado en proporcionarle a un rival importante como China la oportunidad de robar algo del protagonismo.
PYONGYANG O WASHINGTON
Por lo que se conoce públicamente, Kim no ha salido de Corea del Norte desde que llegó al poder en 2011, lo que significa que cualquier viaje fuera del país podría ser problemático.
En Pyongyang se celebraron reuniones previas entre funcionarios norcoreanos y estadounidenses, incluida una reunión en 2000 entre la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Madeleine Albright, y el padre y predecesor de Kim, Kim Jong Il.
Los ex presidentes Bill Clinton y Jimmy Carter también viajaron a Pyongyang.
El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton y el líder de Corea del Norte Kim Jong-il posan para una foto en Pyongyang en esta foto publicada por la agencia oficial de noticias de Corea del Norte KCNA en 2009
Cualquier cumbre en Corea del Norte, incluso fuera de Pyongyang, se considera una apuesta arriesgada, indica Reuters, y cualquier visita de Trump podría generar críticas desfavorables hacia el presidente estadounidense.
Kim podría enfrentar problemas similares al viajar a los Estados Unidos, donde ningún líder norcoreano ha visitado, lo que hace que muchos observadores piensen que se deberá encontrar un entorno más neutral.