Debido a que la demanda de vivienda nueva en México ha aumentado, la empresa Vinte anunció que invertirá de 3, 300 mdp en 2020.
La demanda de vivienda nueva en México crece año con año 500,000 unidades en promedio. Ni entre las más de 4,000 empresas desarrolladoras que operan en el país se puede satisfacer tal requerimiento por la vía formal.
Y sí, es verdad: la gente ha pospuesto la opción de comprarse una debido a la incertidumbre de mantener su empleo, pero incluso así, la demanda es relevante.
En 2019, Inmobiliaria Vinte invirtió casi 3,000 mdp en el apuntalamiento de la reserva territorial, infraestructura, urbanización y edificación. Para el año que está por empezar, su director Sergio Leal advirtió que la inversión será 10% adicional. “Ese dinero será para continuar con los proyectos que tenemos”, detalla.
La firma anunció recientemente que revisará su guía de crecimiento. Anticipa que 2019 lo terminará con un incremento de 10% en sus ingresos, superior al 7% del pronóstico original.
Aun y cuando vendió 9% menos hogares en el acumulado enero-octubre de 2019, en comparación al mismo periodo del año previo, aumentó el precio promedio 21.8% para alcanzar 831,000 pesos por vivienda escriturada.
También lee: Grupo Gayosso apuesta a un mercado siempre vivo
“La estrategia la empezamos hace cuatro años: dejar de enfocarnos en vivienda social con subsidio y montarnos en la vivienda media, que es de mayor valor y también de mayores márgenes”, explicó el ejecutivo.
La participación de subsidios en la mezcla de ventas de Vinte al cierre de octubre pasado fue de 0.2% contra 5.2% que significó al cierre del mismo mes de 2018. “Adaptamos la oferta de vivienda y crecimos en segmentos de precio mayor”, culmina Leal.