La empresa ofrece sus servicios a los clientes de Izzi desde este 1 de junio.
Grupo Televisa entra a la competencia de la telefonía móvil con una estrategia de servicios ilimitados y bajo precio, hasta cinco veces menor que la de Telcel, el mayor jugador de esa industria.
La empresa asegura que su oferta cobra relevancia dada la concentración del mercado en un operador, que detenta 72% de los ingresos de telefonía móvil en el país, lo cual “ha encarecido enormemente los planes de servicio celular en México y con servicios limitados”.
El mercado de telefonía móvil en México generó ingresos por 74,000 millones de pesos el primer trimestre de 2020, lo que representa 11.8% de incremento anual, según información de The Competitive Intelligence Unit.
De esos ingresos, 53,395 los obtuvo América Móvil, 6,347, Telefónica y 13,943, AT&T.
La empresa se beneficiará de una parte de los 15 millones de hogares a los que llegan los servicios de su negocio de Cable, de banda ancha, telefonía fija y televisión. Concretamente los clientes de Izzi, distribuidos en 17 ciudades, tendrán servicios ilimitados de telefonía celular por 250 pesos a partir de este 1 de junio, anunció la empresa.
“El paquete más completo del operador principal, sin ser ilimitado, cuesta más de cinco veces lo que el de Izzi móvil”, informó Grupo Televisa y agregó, que éste incluirá datos, llamadas y SMS ilimitados, así como roaming en Estados Unidos y Canadá
La empresa ejecutará este servicio bajo la modalidad de Operador Móvil Virtual, que no cuenta con infraestructura ni espectro propio.
El negocio de Cable, uno de los que más creció de Televisa durante el primer trimestre de este año, tuvo un incremento en ingresos de 9.4% en ese periodo respecto al año anterior.
Lee también: CEOs de Televisa ponen el ejemplo y asumen medidas de austeridad