La cadena de carne Sonora Grill anunció nueva etapa de expansión en 2020 con una inversión aproximada de 800 millones de pesos.
Hace 15 años, un modesto local de tacos de carnes al carbón abrió sus puertas. Al cierre de este año, la cadena de cortes de carne Sonora Grill empezará una nueva etapa de expansión que implica una inversión de entre 800 y 1,000 millones de pesos (mdp) en los meses por venir.
El plan de Ricardo Añorve, CEO de la marca, es abrir de 15 a 18 unidades más para concluir 2020 con 50 restaurantes; es decir, un crecimiento de 50% en establecimientos.
“No vivimos un buen momento económico como país, pero eso no significa que no podamos crecer ”. Ricardo Añorve— Sonora Grill
Su inversión está apalancada en bancos y en la reinversión de utilidades. “Yo no veo un país en crisis, aunque sí reconozco que el mercado se está achicando. Nosotros estamos haciendo una apuesta en ello”, confía.
También lee: IEnova: infraestructura con visión de largo plazo
Sonora Grill cerró el tercer trimestre de 2019 con un crecimiento en ventas de sus mismas tiendas de 7%. “Bajó el número de clientes, es cierto, pero aumentamos el valor del ticket promedio”, explica. El retorno de inversión en cada unidad es de 30 meses en promedio.
Añorve y sus socios no solo piensan expandir sus operaciones con la alta demanda de cárnicos y otros insumos que tienen un impacto importante en el medio ambiente.
La empresa dedicará también parte de su presupuesto al uso de energía eléctrica generada a través de paneles solares en sus establecimientos e impulsan un proyecto de pesca sustentable para incrementar su oferta en los restaurantes y aminorar la de carne de res.
El plan para expandirse a EE.UU. está en pie. Un fondo de inversión podría aportar capital, así como su experiencia en aquel mercado. “Soy de los que piensa que debemos apostar todo en la compañía, pues en nuestro nicho es más riesgoso dejar de invertir”, comentó Añorve.