El conglomerado de inversiones del “Oráculo de Omaha” perdió 49,700 millones de dólares en el periodo enero-marzo de 2020.
Por Tali Salomón*
La crisis no perdonó ni al “Oráculo de Omaha”. Berkshire Hathaway, el conglomerado de inversiones de Warren Buffett, registró una pérdida neta récord de 49,700 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2020.
El año pasado en estas mismas fechas, reportó una utilidad neta21,700 mdd, por lo que las minusvalías borraron cualquier ganancia derivada de sus inversiones en 2019.
Berkshire Hathaway ha sufrido por la volatilidad del mercado durante este periodo, al tiempo que una nueva regla contable que entró en vigor en 2018, requiere queinforme de utilidades y pérdidas de inversiones no realizadas (es decir, el valor de acciones que no han sido vendidas, por ejemplo).
Laholdingsigue la tendencia de las bolsas, con el S&P 500 habiendo cedido un 20% en el primer trimestre del año. Las tenencias de la firma reflejan el comportamiento de algunas de las compañías que tienen más peso dentro del índice, como Apple, Bank of America, American Express y Coca-Cola.
La compañía tomó la decisión de deshacerse de sus posiciones en las cuatro aerolíneas más grandes de Estados Unidos (Delta Air Lines, American Airlines, Southwest Airlines y United Airlines), según apuntó el pasado sábado Buffett.
“Me equivoqué”, admitió el multimillonario inversor en su última carta a los inversionistas. Ahora cree que la industria de la aviación –y espera estar equivocado– “ha cambiado profundamente”.
También lee: MacKenzie Bezos donará la mitad de su fortuna a iniciativa de Warren Buffett
Buffett concretó, por otra parte, que prefiere mirar cómo evolucionan los resultados operativos para juzgar el comportamiento de sus inversiones, cosa que ha predicado insistentemente ya que señala que el cálculo contable actual distorsiona gravemente la estimación de ganancias futuras.
En este sentido, su holding registró una utilidad operativa (libre de los resultados de ciertas inversiones) de 5,870 mdd en el primer trimestre, lo que supone un ligero aumento de 5.6% en comparación con el año pasado.
El incremento en los ingresos de las inversiones en aseguradoras ayudó a compensar las pérdidas en posiciones en el sector energético, de servicios y ferroviario. Incluso antes de la crisis, Berkshire Hathaway se había visto afectada por las dificultades que atravesaba Kraft-Heinz y había tenido que reducir su exposición en el gigante agroalimentario.
Aunque Buffett en parte ha construido su leyenda como inversionistagracias a sus apuestas en tiempos de crisis, comprando compañías u otorgando préstamos, los expertos señalan que la situación ahora podría ser distinta.
Las consecuencias del COVID-19 han afectado a casi todas sus inversiones, a pesar de poseer una cartera ampliamente diversificada. De este modo, las empresas más afectadas no cumplen por el momento con los criterios de inversión que Warren Buffett siempre se había fijado.
Sin embargo, no todo son malas noticias: Berkshire Hathaway, tiene ahora una capacidad estratégica para mover liquidez incomparable con otras compañías en el mundo. Al final del primer trimestre, tenía 137,300 mdd de cash en sus cuentas, un total de 9,000 mddmás, en comparación con diciembre pasado.
Con todo, algunos de sus accionistas desearían que el conglomerado fuera más agresivo en la aplicación de su programa de recompra de acciones, dado que en el primer trimestre solo destino aéste 1,700 mdd.
Por si fuera poco, el coronavirus también obligó a Buffett a cancelar su encuentro anual, programado para el pasado fin de semana en Omaha. Tradicionalmente, miles de accionistas acuden a la pequeña ciudad de Nebraska para asistir a su presentación y tener la oportunidad de hacerle una pregunta.
En esta ocasión la reunión se celebró online. Buffett habló sobre su confianza en el modelo estadounidense. “Nos hemos enfrentado a problemas más grandes y el milagro estadounidense, la magia de este país, prevalecerá una vez más”, indicó. Eso sí, no predijo cuándo se recuperará la economía.
*La autora es directora general de eToro para España y Latinoamérica.
Las opiniones de este artículo son responsabilidad del autor e independientes de la línea editorial y postura de Fortune en Español.