McCann Worldgroup publica los resultados de una encuesta aplicada en 15 países sobre la preocupación de los efectos de coronavirus.
¿Si te preguntaran qué es lo mejor que pueden hacer las empresas frente a la epidemia del coronavirus en México qué dirías?
Más de la mitad de los mexicanos consultados por McCann Worldgroup consideró que lo mejor que pueden hacer las firmas es que protejan a sus colaboradores.
Además, quieren que las compañías den ofertas y rebajas en sus productos o servicios.
La empresa de servicios de marketing publicó los resultados de su estudio “Human Truths in a Time of Coronavirus”, que implicó encuestas en 15 países en tres momentos a partir de marzo.
Según el ejercicio, 59% de los encuestados opinó que lo mejor que pueden hacer las marcas para ayudar en esta crisis es preocuparse en sus colaboradores, cifra que en Chile llegó a 71%, 66% en México, 61% en Argentina, 62% en Colombia y 48% en Brasil.
Contrario a los resultados globales, en América Latina los consultados priorizaron las ofertas y los descuentos por encima de que las firmas produzcan ventiladores o máscaras.
Las ofertas y descuentos se ubicaron como la segunda iniciativa más importante -Argentina (60%), Chile (60%), México (59%), Colombia (52%) y Brasil (46%)-, mientras que en los resultados generales la iniciativa de que las empresas produzcan ventiladores o máscaras tiene una mejor posición.
Fuente: McCann Worldgroup
“En este contexto emerge un momento darwiniano para las marcas, donde deben evolucionar para poder seguir existiendo. Es una época en que resulta necesario que demuestren liderazgo, que son significativas en la vida de las personas, entendiendo la importancia de las relaciones y que este factor resulta clave para construir valor”, expresó Fernando Fascioli, presidente de McCann Worldgroup para América Latina y el Caribe, según un comunicado.
Agregó que cimentar y fortalecer un vínculo con las audiencias es más esencial que nunca, y que hay que poner a la gente por encima de las ganancias.
Para la mayoría de los consultados, los gobiernos y las empresas deberían trabajar juntos para resolver la crisis del coronavirus, teniendo su punto más alto en México (65%).
Otros datos arrojados por la consulta a nivel global son:
- 14% considera que las marcas han ayudado más que los Estados durante la pandemia.
- 59% considera que la normalidad no llegará antes de tres meses.
- 36% cree que los científicos son los verdaderos héroes de hoy.
Si bien es cierto que actualmente la incertidumbre y el miedo son parte de las conversaciones de todos los días, a nivel global más del 90% de los encuestados afirmaron que existen algunas cosas positivas asociadas con la pandemia.
En México, el 55% de los consultados cree que las emisiones de CO2 se reducirán para beneficio de todos, y un 54% considera que habrá oportunidad para reflexionar y ver lo que realmente importa en la vida.
También lee: Opinión | Nuevos dilemas durante la crisis del COVID-19 para los negocios o para las empresas