LVMH acordó comprar Tiffany & Co. por más de US$16,000 millones de dólares. Es la mayor adquisición de lujo en la historia.
Por Robert Williams, Marthe Fourcade, Rachel Evans y Bloomberg
Esta compra elevó el perfil del conglomerado francés en joyería y le dio acceso a una mayor cantidad de compradores en Estados Unidos y Asia.
Bernard Arnault, propietario de la marca Louis Vuitton, aceptó pagar US$135 por acción por el joyero estadounidense, según un comunicado. Esta cantidad valora a Tiffany un 37% por encima del precio de cierre antes de que Bloomberg reportara un acercamiento inicial el 26 de octubre.
Los consejos de administración de ambas compañías aprobaron la propuesta el domingo, poniendo fin a un mes de conversaciones.
Arnault está desafiando al propietario de Cartier, Richemont, a dominar el negocio global de la joyería. Mientras que el emporio de LVMH de 75 marcas incluye las casas Christian Dior y Dom Perignon Champagne, la compañía no ha sido tan prominente en joyería como en moda o cosméticos.
La adquisición de Tiffany duplicaría con creces la escala de joyería de LVMH y aumentaría su cuota de mercado a más del 18%, según la analista de Bloomberg Intelligence Deborah Aitken.
“Tiffany tiene sentido para LVMH por la escasez de objetivos de adquisición con escala global y atractivo de marca en joyería, la categoría menos concurrida en el sector del lujo”, escribió Rogerio Fujimori, analista de RBC Europe.
Se espera que el acuerdo sobre la totalidad del efectivo se cierre a mediados de 2020. Las acciones de LVMH subieron hasta un 2% en el comercio matutino en París, acercándose a un récord.
GANANCIAS DE LUJO
El acuerdo consolida una racha de éxito para la firma de Arnault, cuyo valor asciende a unos €200,000 millones (US$220.000 millones) después de que su cotización se haya cuadruplicado en los últimos ocho años.
Para impulsar el crecimiento, la persona más rica de Europa ha tenido adquisiciones, gastando más de US$12,000 millones en 19 operaciones desde el comienzo de 2016, según Bloomberg Intelligence.
Sin embargo, incluso con esa ola, LVMH se ha quedado atrás de Richemont en joyería de lujo, un área significativa de crecimiento en mercados emergentes como China. La última operación importante de LVMH en este ámbito fue en 2011, cuando adquirió la marca Bulgari.
Las acciones de Tiffany’s se han negociado constantemente por encima del precio de oferta inicial desde que Bloomberg News informó por primera vez sobre las conversaciones a finales del mes pasado.
DETALLES DE LA OPERACIÓN
LVMH aumentó su oferta por Tiffany por lo menos dos veces antes de llegar a un acuerdo, reforzando su oferta a US$130 de US$120 hace unos días, de acuerdo a personas con conocimiento de la situación.
Mientras que la compañía eclipsa a Tiffany con ventas de alrededor de US$50,000 millones, algunos analistas pronosticaron que LVMH podría tener que pagar aún más, con precios de hasta US$140 en Credit Suisse y US$160 dólares en Cowen.
El precio revisado puede reflejar la cambiante fortuna de Tiffany, donde el CEO Alessandro Bogliolo redujo las opciones de regalos a precios de entrada y renovó su plan de marketing para llegar a los compradores más jóvenes después de un período difícil en el que la empresa ha perdido el rastro de las tendencias de consumo.
Las ofertas de la marca de 182 años de edad incluyen aretes con forma de corazón de US$165, así como opciones de gama alta como una cadena de diamantes de US$165,000. La compañía obtiene aproximadamente el 44% de sus ingresos de América y el 43% de Asia. El resto proviene principalmente de Europa.
Citigroup Inc. y JPMorgan Chase & Co. brindaron asesoramiento financiero a LVMH, mientras que Tiffany contrató a Goldman Sachs Group Inc. El asesor legal de LVMH fue Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP, y el de Tiffany’s fue Sullivan & Cromwell LLP.