(Noticia actualizada este 27 de febrero)
La Bolsa Mexicana de Valores anunció este jueves su apoyo al movimiento programado el 9 de marzo para rechazar la violencia hacia las mujeres.
“El grupo apoya la libre decisión individual de participar en dichas iniciativas, en la forma que cada una de ellas lo considere adecuado”, expuso en un mensaje.
En #LaBolsaDeMéxico nos sumamos al movimiento nacional de este lunes 9 de marzo #UnDíaSinNosotras#UnDíaSinMujeres pic.twitter.com/8tZg1qk67m
— Bolsa Mexicana (@BMVMercados) February 27, 2020
Esta semana, la cúpula empresarial en México pidió a las compañías que sean empáticas con las mujeres que decidan ausentarse de sus trabajos el nueve marzo.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) confió en que las organizaciones empresariales faciliten a las mujeres todos los elementos necesarios para su participación en las actividades.
“En el Consejo Coordinador Empresarial, y en el sector privado en general, somos sensibles a la grave crisis de violencia que viven las mujeres en nuestro país”, expuso la organización encabezada por Carlos Salazar Lomelín.
El CCE afirmó que el número de casos de abusos, acoso y feminicidios crece y que cada vez son más generalizados.
Manifestó que la violencia hacia las mujeres es absolutamente inaceptable y que la respuesta de las autoridades en los últimos años no ha sido adecuada ni suficiente.
“Pero todos fallamos como sociedad en nuestra responsabilidad, mientras seamos omisos ante la vulneración de los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres en México”, acotó.
El consejo agregó que trabaja con organizaciones nacionales e internacionales para crear un manual de prevención y combate a la violencia de género en los centros de trabajo.
Además, apuntó que se trabaja en un protocolo base para establecer un sistema interno de denuncias, y campañas de comunicación interna de prevención y creación de consciencia, que incluye recomendaciones generales para el hogar y la comunidad.
“Es tiempo de solidaridad y empatía, pero también de responsabilidad y acciones. Cada uno debemos hacer lo que nos corresponde”, expresó.
En el #CCE, y en el sector privado en general, somos sensibles a la grave crisis de violencia que viven las mujeres en nuestro país. Los crecientes índices de abuso, acoso y #Feminicidios, que llegan ya a menores de edad, son absolutamente inaceptables. pic.twitter.com/EdVc94lp5q
— CCE (@cceoficialmx) February 24, 2020
La cúpula patronal del país también se sumó a la convocatoria, e hizo un llamado para que de la parálisis y los discursos se pase a la acción, promoviendo un México seguro e igualitario para todos.
“Nos sumamos a este reclamo por la seguridad y la igualdad; y expresamos nuestro compromiso para atender nuestra responsabilidad en la empresa. El reclamo y la exigencia que a través del silencio se escuchará más fuerte que nunca durante el Paro Nacional #UnDíaSinMujeres #UnDíaSinNosotras, es un llamado urgente al que todos, como sociedad, debemos atender”, destacó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a través de un comunicado.
Lee también: Será considerada violencia digital compartir contenido sexual sin consentimiento
Recomendó a sus más de 36,000 empresas socias que a que permitan la ausencia laboral femenina el nueve de marzo manteniendo el goce de sueldo y sin ninguna repercusión.
Agregó que en caso de que el personal femenino no pueda ausentarse, se le permita acudir con ropa morada.
Hacemos un llamado para que a través de #UnDíaSinMujeres, #UnDíaSinNosotras se escuche la voz y la exigencia femenina más fuerte que nunca contra la ola de violencia e inseguridad que vive el país. #ComunicadoCoparmex https://t.co/IeG1SL28rJ pic.twitter.com/zJxQowINo0
— Coparmex Nacional (@Coparmex) February 24, 2020
Otras organizaciones empresariales que se han apoyado el paro de mujeres es la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
CANACINTRA se suma al justo reclamo de las mujeres en contra de la violencia de género. Por eso promovemos y participamos en el paro nacional #UnDíasinNosotras pic.twitter.com/due5bLM0NQ
— CANACINTRA México (@CANACINTRAMex) February 21, 2020
@CANACOMexico se suma al justo reclamo de las mujeres por su seguridad.
El lunes 9 de marzo #UnDíaSinNosotras #ElNueveNingunaSeMueve #UnDíaSinMujeres pic.twitter.com/h3ZnVSboUZ
— CanacoCDMX (@CANACOMexico) February 22, 2020
HSBC también se suma
El grupo financiero informó que ese día su personal vestirá de morado y que las coloboradoras que decidan faltar podrán hacerlo sin repercusiones laborales o salariales.
HSBC México se viste de morado por un mundo sin violencia de género. #UnDíaSinNosotras pic.twitter.com/8C6WYXK5fJ
— HSBC México (@HSBC_MX) February 26, 2020