Con una inversión aproximada de 62,000 mdp, FEMSA busca desarrollar la economía mexicana en el periodo de 2019-2020.
El 5 de septiembre, José Antonio Fernández Carbajal, presidente del conglomerado Fomento Económico Mexicano (Femsa), visitó Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Le anunció la inversión para el periodo 2019-2021 y aumentó el diálogo.
El encuentro se realizó a petición del empresario con una agenda que incluyó la importancia de la libre empresa para el desarrollo de México, de consolidar las instituciones en la nación y resaltar la labor de Femsa en la economía mexicana, entre otros tópicos.
“En la reunión describí al presidente de México la huella positiva que Femsa ha dejado en el país a lo largo de casi 130 años. Le comenté que la compañía hará inversiones en México por 61,876 millones de pesos en 2019, 2020 y 2021, que significarán la creación de 41,000 empleos directos en esos tres años”, indicó el empresario.
Fernández Carbajal, que despacha desde el edificio Fundadores en la sede de Femsa en Monterrey, Nuevo León, dejó claro que generar confianza y certidumbre es clave para el crecimiento del país, y también quiso mostrar interés en mantener diálogo constante con el presidente.
También lee: Sonora Grill: la historia sustenta tu futuro
Femsa tiene detectadas algunas oportunidades. Mauricio Reyes, vocero del corporativo, explicó que el capital destinado para los siguientes años se distribuirá en el crecimiento de los diferentes negocios y que la razón principal de esta estrategia se vincula a una confianza en la economía mexicana en el largo plazo.
Entre los negocios que opera están las tiendas de conveniencia Oxxo, las gasolineras Oxxo Gas, así como la embotelladora de bebidas Coca-Cola Femsa. También incursionó en el negocio de farmacias y tiene presencia en el sector de transporte, logística y refrigeradores.
“Hemos trabajado a lo largo de los años con distintos tipos de gobierno, siempre con gran respeto, tanto en México como en América Latina, y siempre hemos tenido la posibilidad de aportar a la economía y a las sociedades de los territorios donde operamos”, destacó el directivo.
La perspectiva económica de Femsa sobre el país es positiva. Reyes dice que el mercado mexicano ofrece grandes oportunidades, además de que generará dinamismo adicional para su cadena de valor, la cual está integrada por cerca de 40,000 proveedores.