Grupo Televisa, S.A.B. confirmó que procedió legalmente contra Miguel Alemán Magnani y Corporativo Coral S.A. de C.V., empresa de la familia Alemán.
Las acciones legales procedieron en relación incumplimientos vinculados con la operación de compra del 50% del capital social de Sistema Radiópolis, S.A. de C.V.
El 17 de julio de 2019, Corporativo Coral acordó adquirir el 50% del capital social de Radiópolis que es propiedad de Televisa por una cantidad de $1,248 millones de pesos.
Las condiciones a las que quedó sujeta la operación, incluyendo la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones, se cumplieron íntegramente el 21 de agosto,.
Eso trajo como consecuencia la obligación de un pago inicial en efectivo por $624 millones de pesos, el cual no fue realizado, por lo que Corporativo Coral y Alemán cayeron en el primer incumplimiento.
A partir de esa primera falta de pago, Corporativo Coral y Alemán Magnani suscribieron un segundo pagaré ratificado ante notario público, ante quien reconocieron que el mismo no se encuentra relacionado con el pago de la operación, y el cual fue ofrecido como una pena convencional moratoria en caso de no efectuar el pago inicial pactado al 20 de septiembre pasado.
Esa fecha transcurrió sin que se cumplieran las obligaciones pactadas.
Televisa informó en su reporte trimestral del 24 de octubre del presente, que Corporativo Coral y Alemán Magnani “incumplieron con su obligación de realizar un pago inicial por aproximadamente US$32 millones” y que Televisa iniciaría las acciones legales correspondientes si los obligados seguían con la demora.
“El empresario de Corporativo Coral y personas que lo representan, han manifestado que ha tenido problemas en la obtención de un financiamiento para realizar el pago debido”, según informó Grupo Televisa en un comunicado a la prensa.
“La operación de compraventa en ningún momento se sujetó a la obtención de financiamientos”, confirmó.
En virtud de los incumplimientos reiterados y después de haber transcurrido meses de espera, Televisa señaló que procedió a presentar las demandas que estimó, procedentes para obtener el cumplimiento judicial de los contratos firmados y el pago de la pena convencional moratoria, con el fin de recibir el pago acordado más el pago por la mora en el incumplimiento.
“Nos apena que la familia Alemán esté enfrentado problemas de deudas y hasta de embargos por varias autoridades. El recurrir al litigio fue nuestra última opción.”, expresó Grupo Televisa en su boletín a medios..
Apenas el sábado 23 de noviembre diversos medios apuntaron que las cuentas de las empresas de los Alemán habían sido congeladas, hecho que buscó desmentir uno de sus corporativos, Interjet, mediante un comunicado que publicó en Twitter:
#InterjetInforma pic.twitter.com/0CsfFBGKLM
— Interjet (@interjet) November 23, 2019
Sin embargo, el domingo 24 de noviembre medios informaron que la falta de pago agudizaba los problemas de liquidez de la familia, pues en agosto de 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó las cuentas de la aerolínea en agosto de este mismo año por US$30 millones en deudas fiscales, con la retención del 10% de sus ingresos en efectivo.
Ese mismo día, Grupo Televisa informó a medios que había comenzado a tomar acciones legales desde el 14 de noviembre contra Corporativo Coral en el Juzgado Noveno de lo Civil de la Ciudad de México y que, a su vez, derivó en una orden judicial que instruyó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congelar todas las de los negocios de la familia Alemán, así como las personales de Miguel Alemán Magnani.