La firma prevé producir 20 millones de máscaras para finales de febrero en su planta china de Shenzhen.
AFP.- Foxconn empezará a fabricar en su planta china de Shenzhen máscaras de protección para combatir al nuevo coronavirus, de manera paralela a la producción de iPhones.
“Las máscaras faciales son un equipamiento básico en nuestra lucha contra la epidemia”, explicó la firma en un mensaje en la red social WeChat.
“Cada segundo cuenta en esta batalla y cuanto antes podamos suministrar este material, antes podremos detener la epidemia y salvar vidas”, agregó.
Foxconn es el líder mundial en ensamblaje de aparatos electrónicos y muchas empresas dependen de la compañía para fabricar productos como iPhones, televisores de pantalla plana u ordenadores portátiles.
También lee: La OMS busca US$675 millones para combatir el nuevo coronavirus
Sus fábricas en China retomarán sus actividades el 10 de febrero, tras las vacaciones del Año Nuevo.
“Planeamos producir 20 millones de máscaras de aquí a finales de febrero”, comentó el grupo.
La propagación de la enfermedad llevó al gobierno chino a pedir a la comunidad internacional donaciones de material médico, sobre todo máscaras quirúrgicas, ropa y gafas de protección.
En total, 636 personas han muerto y más de 31,000 personas han sido contaminadas en China continental por el nuevo coronavirus, según cifras oficiales.
El grupo taiwanés se esfuerza en tranquilizar a sus clientes y asegura que la cadena de montaje no va a paralizarse.
Sin embargo, Foxconn ya revisó a la baja su previsión de crecimiento de ventas para 2020. Del 3 al 5% calculado hace un tiempo, el objetivo se redujo a entre 1 y 3%.
La OMS busca US$675 millones para combatir el nuevo coronavirus