La medida de la agencia está en línea con el recorte reciente a la calificación de México por el impacto económico del nuevo coronavirus.
Fitch rebajó las calificaciones crediticias de largo plazo, en moneda local y extranjera, de Pemex y CFE.
La degradación de las notas está en línea con el recorte reciente a la nota soberana de México en medio del impacto económico por el nuevo coronavirus.
En el caso de la petrolera, la agencia degradó la calificación a ‘BB-’, desde ‘BB’ y revisó la perspectiva a estable, desde negativa.
“Las calificaciones de Pemex están tres niveles por debajo de las del soberano como resultado del continuo deterioro de su perfil de crédito independiente a ‘ccc-‘ en medio de la recesión en la industria mundial del petróleo y el gas, las proyecciones más bajas de Fitch sobre el precio del petróleo y el debilitamiento de la vinculación crediticia entre México y Pemex”, argumentó en un comunicado.
El deterioro del perfil crediticio de Pemex refleja la flexibilidad limitada de la compañía para “navegar” la recesión en la industria del petróleo y el gas dada su elevada carga impositiva, el alto apalancamiento, el aumento de los costos por barril y las altas necesidades de inversión para mantener la producción y reponer reservas, apuntó.
Reuters recordó que el 3 de abril, Fitch había rebajado ya las calificaciones de la petrolera tanto en escala nacional como en internacional.
En el caso de la CFE, Fitch recortó la calificación de ‘BBB’ a ‘BBB’-.
Esta semana la calificadora, que también recortó este viernes las notas de Ienova y Cometa Energía, anunció una degradación a la nota crediticia de México a “BBB-“, desde “BBB”, un escalón por encima del grado especulativo.
Lee también: Fitch y S&P degradan calificación de México; falta la decisión de Moody’s