En medio de felicitaciones se vaticina la aprobación del T-MEC en el Congreso estadounidense. Robert Lighthizer llamó “el mejor acuerdo comercial en la historia”.
En Palacio Nacional se reunieron los representantes comerciales de México, Estados Unidos y Canadá para firmar un protocolo de ampliación del T-MEC, que prácticamente permitiría su aprobación en el Senado de Estados Unidos.
Los temas más controvertidos fueron resueltos en un término de apenas 24 horas, cuando las partes acordaron cambiar la verificación de la democracia sindical en México a través de inspectores, por un panel de tres personas, que entrarán en acción sólo después de esperar 85 días a que la autoridad laboral mexicana resuelva por sí sola cualquier conflicto en la adjudicación de contratos colectivos.
También, se acordó que la fijación de un 70% de contenido nacional en acero para la industria automotriz tuviera una transición de siete años, así como un periodo de espera de 10 años para el aluminio. Igualmente, desapareció el periodo de protección de 10 años a la industria farmacéutica biológica.
FIRMA DEL T-MEC
Robert Lighthizer por Estados Unidos, Chrystia Freeland viceprimera ministra de Canadá y Jesús Seade, subsecretario de Comercio por México firmaron la ampliación de este protocolo en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, del presidente del Senado Ricardo Monreal y de la secretaria del Trabajo.
“Logramos un acuerdo en un mundo como el de hoy, en el cual es muy difícil cerrar un acuerdo comercial”, expresó Chrystia Freeland. “Es un acuerdo ganar-ganar-ganar que dará estabilidad a nuestros trabajadores por muchos años. Eso es muy raro en el mundo”, puntualizó.
Robert Lighthizer felicitó al presidente “por optar por el bien más alto de México y no meter la política en medio del tratado durante su campaña. Este es el mejor acuerdo comercial en la historia”.
También lee: Las negociaciones rumbo al T-MEC
El representante estadounidense agregó que “esto hará más ricos a todos; a Estados Unidos le importa que México tenga éxito y que sea más rico”.
“Estamos en un día sumamente especial”, mencionó Jesús Seade, quien describió a detalle el proceso de panel trinacional para resolver los asuntos que procedan tras la “gigantesca reforma laboral que hicimos en México”.
Finalmente, el presidente López Obrador se dirigió a los presentes: “Hoy es un día importante, también intenso. Estamos llegando a este acuerdo que consideramos fundamental, bueno para los tres pueblos, naciones, gobiernos… el resultado es la unidad de una América que vio nacer a Abraham Lincoln y a Benito Juárez”.
El mandatario mexicano también agradeció a todos los participantes en la negociación, incluyendo a la administración del presidente Peña Nieto.
El Cuarto de Junto cabildea para que EE.UU. ratifique el T-MEC