FEMSA anunció que podría adquirir la totalidad de las farmacias chilenas Secofar para enero de 2020.
Fomento Económico Mexicano (FEMSA) dio a conocer hoy que su socio minoritario en Grupo Socofar (“Socofar”) le notificado a FEMSA Comercio la opción de venta sobre su participación de 40% en Socofar.
Así, al cierre de la transacción, FEMSA, a través de sus subsidiarias, se convertirá en el único accionista de Socofar.
De acuerdo con los términos de esta opción de venta, la valuación de Socofar se determinó a través de un procedimiento de valorización justa de mercado, realizado por banqueros de inversión independientes.
El precio final a pagar por dicha participación de 40% se encuentra sujeto a ajustes de tipo de cambio de monedas locales que serán realizados al momento del cierre.
También lee: FEMSA quiere entrar al mercado de las farmacias en Brasil
En septiembre de 2015, FEMSA adquirió una participación mayoritaria (60%) en Grupo Socofar por casi US$600 millones, señaló Intercam Casa de Bolsa.
Para ese entonces, la empresa mexicana informó que el valor total de Socofar – incluyendo deuda neta– era de US$998 millones. En ese tiempo, la empresa chilena operaba más de 640 farmacias y 150 tiendas de belleza en su país y 150 farmacias en Colombia.
Socofar tiene dentro de la división de Salud de Femsa marcas como Cruz Verde y Maicao (tienda de belleza), y a través de Corporación GPF a Fybeca y SanaSana.
Se espera que el cierre de esta transacción se lleve a cabo durante enero de 2020.