Con esta nueva capacidad renovable, Enel Green Power espera generar unos 9.3 TWh cada año, evitando una emisión de 8.85 millones de toneladas deCO2.
La compañía batió su propio récord al completar alrededor de 3,029 MW de capacidad renovable a nivel global durante 2019. Fueron 190 MW más que en 2018, aproximadamente un incremento de 6.5%.
La nueva capacidad de generación de energía renovable construida por Enel Green Power (EGP) en 2019 se desarrolló en torno a 47 instalaciones, principalmente eólicas (1,813 MW) y solares (1,193 MW).
En términos de localización geográfica, esta capacidad se distribuye así:
- 1.072 MW en Europa, principalmente en España;
- 997 MW en Latinoamérica, principalmente en México;
- 867 MW en Norteamérica, principalmente en Estados Unidos;
- 94 MW en África, Asia y Oceanía, principalmente en Sudáfrica.
La empresa de energía prevé que con esta nueva capacidad genere alrededor de 9.3 TWh en un año en plena operación, evitando la emisión anual de 5.85 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
“Esta nueva capacidad contribuirá al objetivo del Grupo Enel de generar cerca del 57% de su producción con fuentes renovables en 2022”, afirmó la empresa.
EGP señaló que batió su propio récord, porque se ha apoyado en herramientas digitales para el diseño y supervisión de las instalaciones.
Esto incluye prueba de robots para la instalación automatizada de paneles fotovoltaicos y cables, así como el uso de drones y sistemas de seguimiento solar de última generación, según informó en un comunicado.
Además, la empresa prevé incorporar 14.1 GW de energías renovables entre 2020 y 2022, hasta 60 GW.
“El crecimiento de la capacidad renovable de EGP está en línea con el objetivo del Grupo Enel de descarbonizar completamente su mix de generación para 2050”, asentó la firma.