La empresa de movilidad de origen chino, Didi, abre su primera oficina en México con una flota de 700 vehículos eléctricos e híbridos.
DiDi tuvo un crecimiento de sus viajes de 3.5 veces entre 2018 y 2019. El establecimiento de su oficina en México llega junto con un proyecto de análisis de datos de movilidad en el país, y una flota de 200 autos eléctricos y 500 híbridos.
Hace dos años, la empresa llegó al país con su servicio de ridesharing, luego, DiDi Express llegó a 32 ciudad y apenas el año pasado anunció su servicio de delivery de comida a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La compañía china dijo que busca expandir su oferta de servicios durante 2020, así como apoyar la movilidad del país a través de su análisis de datos e impulsar ciudades sostenibles mediante sus vehículos de energías limpias.
“En DiDi, creemos que los vehículos eléctricos e híbridos serán esenciales para el futuro de la movilidad en las ciudades. Por eso estamos comenzando este esfuerzo ahora, con la esperanza de expandirnos con el tiempo”, dijo Juan Andrés Panamá, director de Operaciones de DiDi México.
El directivo agregó que van a apoyar a los conductores en la adquisición de este tipo de vehículos con una tasa 0% para autos eléctricos y la mitad de la tasa normal para los híbridos durante 2020.
Además, DiDi compartió un análisis preliminar de datos de sus servicios en Ciudad de México. El objetivo fue proporcionar soluciones que ayuden a las autoridades a abordar los desafíos de movilidad a través de una comprensión profunda de las dinámicas del transporte y la movilidad.
La empresa dice que las autoridades podrían usar la información de este análisis para intervenir con los problemas de movilidad de la región.
DiDi refuerza su seguridad con tecnología de reconocimiento facial