Juzgados en CDMX y Comisión Nacional Bancaria y de Valores embargan cuentas bancarias de Interjet y Antara Fashion Hall, entre otras, luego de que la familia Alemán incumpliera con el pago de la participación de Radiópolis a Grupo Televisa.
Apenas en julio pasado se había anunciado que Grupo Televisa vendería su participación de radio a Corporativo Coral, S.A. de C.V., de la familia del expresidente Miguel Alemán Valdés.
Miguel Alemán Magnani, nieto del expresidente y fundador de la aerolínea Interjet, había pactado la compraventa valuada en $1,248 millones de pesos.
El acuerdo inicial era realizar un primer pago dede $624 millones de pesos, eso posterior a la aprobación del Instituto Federal de Comunicaciones (IFT), el 21 de agosto. Con ello entregarían las acciones endosadas. Un segundo pago por la misma cantidaa y con lo que se liquidaría la compra debía ser en febrero de 2020.
Lo anterior no ocurrió e incluso “Interjet, uno de los negocios más importantes de la familia Alemán, se vio afectado en su operación y servicio: en julio, durante la temporada más alta de vacaciones de verano, dejó a miles de usuarios varados en el aeropuerto por cambios en itinerarios”, detalló Grupo Televisa.

LOS PROBLEMAS DE LIQUIDEZ DE LA FAMILIA ALEMÁN
Aunado a esto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó las cuentas de la aerolínea en agosto de este mismo año por US$30 millones en deudas fiscales, con la retención del 10% de sus ingresos en efectivo.
Los problemas de liquidez de la familia Alemán se agudizaron luego de que el 20 de septiembre incumplieran, una vez más, un acuerdo de prórroga otorgado por Grupo Televisa tras no conseguir créditos bancarios para pagar el 50% de la participación que comparte Televisa con Grupo Prisa en Sistema Radiópolis.
Corporativo Coral ya manifestaba problemas para asegurar el financiamiento necesario para cerrar la compra, tal y como lo manifestó Grupo Televisa en un comunicado a prensa del pasado 24 de octubre, en el que además anticipaba acciones legales en caso de que la familia Alemán persistiera “en su incumplimiento a sus obligaciones de pago”.
Dichas acciones legales iniciaron el pasado 14 de noviembre con la admisión de la demanda de la televisora contra Corporativo Coral en el Juzgado Noveno de lo Civil de la Ciudad de México y que, a su vez, derivó en una orden judicial que instruyó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congelar todas las de los negocios de la familia Alemán, así como las personales de Miguel Alemán Magnani.
Por su parte, los abogados de Grupo Televisa interpusieron semanas atrás una segunda demanda ante el Juzgado Cuadragésimo Primero de lo Civil de la Ciudad de México, mediante la cual, a partir de este viernes, fueron embargados bienes inmuebles pertenecientes a la familia Alemán, dentro de los que destacan el Centro Comercial Antara, ubicado en el corazón de la exclusiva zona de Polanco, en la capital, así como fraccionamientos en varios destinos turísticos del país, informó la empresa.
Todo lo anterior ha levantado serias dudas entre analistas financieros e inversionistas sobre si los negocios de la familia Alemán, principalmente su operación en Interjet, siguen siendo viables. La situación generó incertidumbre entre usuarios de la aerolínea, además de un aumento considerable de quejas en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).