Amazon anunció una inversión de US$1,000 millones para ayudar a pymes en India, se suma a los US$5,500 millones de inversiones ya anunciadas desde 2014.
Jeff Bezos, jefe y fundador de Amazon, dijo que su compañía invertirá US$1,000 para llevar Internet a pequeñas empresas en India, como respuesta a las críticas por su visita al país.
Dueños de tiendas físicas en India acusan a los gigantes estadounidenses como Amazon, Flipkart y Walmart de infringir la normativa nacional con grandes descuentos y de discriminar a los pequeños vendedores promocionando a los grandes.
A pesar que las empresas niegan estas acusaciones, ya son investigadas por autoridades de competencia de la India.
Amazon comentó que instalará centros digitales en 100 ciudades y pueblos de India para ayudar a las empresas a ponerse en línea para vender sus productos, y ofrecerá apoyo en la comercialización y la logística.
Amazon busca que la inversión de US$1,000 millones ayude a subir a la red a más de 10 millones de empresas indias, permitiendo la exportación de productos fabricados en el país por valor de US$10 mil millones en 2025, apuntó Reuters.
“No podemos competir. Hay una competencia malsana”, afirmó Girish Prasad Ratha, un manifestante que expresó haber perdido el 15% de sus ventas en los últimos dos años porque los clientes acudían cada vez más a Internet para hacer sus compras.
También lee: 250 mil personas se unieron al equipo de Amazon este fin de año
La compañía sostiene que ofrece oportunidades a más de 550,000 vendedores en su plataforma para estos puedan hacer crecer su negocio en la India.
Los ingresos del mercado de comercio electrónico de la India se prevé que alcancen los US$120 mil millones este año, tras haber crecido un 51% anual entre 2017 y 2020, según un estudio de la Comisión de Competencia de la India.
Con información de Reuters
Walmart compra Flipkart, la gran empresa de electrónicos en India