Kia plantea el futuro de la movilidad autónoma con una tecnología conceptual que lee nuestro estado de ánimo en tiempo real y adapta el ambiente en consecuencia.
¿Cuánta gasolina queda? ¿Cuánto tiempo tomará esta ruta? ¿Habrá tráfico hoy? Muchas preguntas pueden pasar por nuestra cabeza cuando viajamos en el auto. Aunque uno no espera que sea el vehículo el que comience a plantear cuestiones y, más aún, que nos diga: ¿cómo te sientes hoy?
Kia deja atrás los autos
La última propuesta de Kia no es un auto. Es una tecnología conceptual que, se espera, complemente en un futuro cercano la movilidad autónoma. En el mediano plazo, el plan es llegar a una autonomía de nivel 5 (hoy se encuentra en el nivel 3); es decir, donde el vehículo tomará el control total del viaje y la intervención humana será mínima, limitándose a indicar el punto de destino, ingresar y salir del auto.
El usuario se volverá un pasajero –no un conductor–. Por lo que, varias marcas plantean el uso de tecnología de conectividad para mantener “entretenido” al ocupante. Sin embargo, el sistema R.E.A.D. (Real-time Emotion Adaptive Driving) de Kia se centra en la experiencia del usuario.
Con apoyo de Inteligencia Artificial, desarrollada en conjunto con el Instituto Tecnológico de Massachusetts, R.E.A.D. lee el estado de ánimo en tiempo real y adapta parámetros como el clima, iluminación, música, aroma o el masaje de los asientos.
¿Enojado, tenso, estresado? El entorno se adapta para crear un ambiente relajante ¿Deseas dormir o descansar? Los asientos se reclinan y el interior del vehículo bajará la iluminación y creará una atmósfera confortable ¿Trabajo u ocio? Conectividad total y comandos inteligentes que se controlan por gestos. ¿Sueños del futuro? Piensa un poco en ello la próxima vez que te preguntes en tu auto: ¿cómo te sientes hoy?
Texto: José Virgilio Ordaz
También lee: Hyundai eleva el concepto de sus nuevos vehículos