Los titulares de visas de trabajo H-1B se reparten principalmente en 20 empresas que patrocinan a los trabajadores con este tipo de visas en Estados Unidos.
Las visas H-1B son un tema candente en el debate continuo sobre la inmigración y los empleos estadounidenses.
El complejo programa de visas de trabajo se basa en tres agencias federales independientes y un sistema de lotería para determinar qué aplicantes obtendrán alguna de las 85 mil aprobaciones asignadas cada año.
Nuevos datos publicados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ofrecen un mejor panorama de las empresas que patrocinan a los trabajadores que cuentan con estas visas.
Más de 40 mil empresas presentaron solicitudes de visas H-1B en el año fiscal 2016 y los 20 patrocinadores principales representan el 37 % de todas las aprobaciones de visados. Las compañías de Fortune 500 representan a más de un tercio de las 30 organizaciones con más peticiones H-1B aprobadas.
Mientras que compañías como Google y Microsoft han sido francas en su apoyo al programa de visas, otras organizaciones han sido acusadas de abusar del sistema, provocando llamados a reformarlo.
Los datos publicados por el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) la semana pasada respaldan algunas de estas preocupaciones.
Relacionada
Trabajadores del Reino Unido podrían ganar más dinero debido al Brexit
Los nuevos números del Servicio demuestran que las empresas que externalizan los puestos de Tecnología constituyen una gran parte de las visas H-1B expedidas, de acuerdo a un análisis de Quartz. También muestran que estos trabajadores son pagados por debajo de sus pares que son ciudadanos estadounidenses.
Sin embargo, el número de solicitudes de esta visa para candidatos de la India en 2017 disminuyó por primera vez en siete años y el número de peticiones relacionadas con computadoras bajó por primera vez en cuatro años —indicando así que el interés extranjero en este tipo de trabajos en Estados Unidos tal vez esté disminuyendo bajo la administración de Trump—.
Los proyectos de ley para reformar el programa de las H-1B fueron presentados en la última sesión tanto en la Cámara como en el Senado estadounidenses, pero permanecen en comisión.