China cuenta actualmente con más unicornios que Estados Unidos, estas jóvenes startups con fuerte crecimiento, según un estudio publicado el lunes.
AFP.- En junio, 206 startups se registraron en China de un total de 494 en todo el mundo, de acuerdo con el reporte del grupo de medios Hurun, especialista del mundo de los negocios, que dedica por primera vez una investigación a las startups que ya son consideradas unicornios por estar valoradas por los inversores en más de US$1,000 millones.
Esto convierte a China en el país con el mayor número de este tipo de empresas en el mundo, con Estados Unidos en segundo lugar, con 203 compañías.
“China y Estados Unidos dominan con casi el 80% de empresas unicornio en el mundo, a pesar de que [los dos países] solo representan la mitad del PIB mundial y un cuarto de la población mundial”, comentó el presidente de Hurun, Rupert Hoogewerf.
“El resto del mundo necesita despertarse y crear un entorno que permita a las unicornios florecer”, agregó.
Según la clasificación de Hurun, China es el hogar de las tres startups unicornio más valoradas del mundo: Ant Financial (número uno del pago electrónico y propiedad del gigante Alibaba), Bytedance (creador de la aplicación de videos TikTok) y Didi Chuxing (reserva de vehículos con chófer), cuyo valor sumado alcanza US$280,000 millones.
Estados Unidos destaca por su parte con Airbnb, líder del alquiler de apartamentos turísticos entre particulares, y WeWork, la empresa de oficinas compartidas, así como otras start-up menos conocidas como Zume, una firma californiana de entrega automatizada de pizzas.
Según el estudio, más de la mitad de las perlas tecnológicas clasificadas están relacionadas con el comercio electrónico o la tecnología financiera FinTech, con una media de siete años de existencia.