El presidente Donald Trump ha resistido todos los reclamos para hacer públicas sus declaraciones de impuestos, pero si decide postularse para la reelección en 2020, puede que no tenga otra opción.
La Asamblea Estatal de California aprobó un proyecto de ley requiriendo que todos los candidatos a la presidencia liberen sus declaraciones de impuestos de los últimos cinco años. Aquellos que se nieguen no serán puestos en la boleta electoral del estado.
Llamada la Ley de Transparencia y Responsabilidad Fiscal Presidencial, el proyecto de ley (que ya fue aprobado por la Asamblea) ahora va al Senado estatal para votación y, si es aprobada, va con el gobernador Jerry Brown para su firma.
“Durante décadas, cada presidente ha puesto a un lado sus creencias personales y puesto a nuestro país en primer lugar, y ha dado a conocer sus declaraciones”, dijo el senador Mike McGuire, uno de los autores del proyecto de ley. “SB 149 ayuda a restablecer la transparencia desesperadamente necesitada en la Casa Blanca”.
A principios de este año, los legisladores en Nueva York introdujeron una legislación similar: La Ley de Declaración Uniforme de Impuestos, o la ley TRUMP, por sus siglas en inglés. El proyecto de ley está todavía en comisión.
Los impuestos de Trump han sido un tema polémico desde su candidatura. Ha resistido todos los reclamos para revelarlos, derivando en esfuerzos y peticiones del Congreso, sin generar mucho impacto. Sin embargo, como otros temas han surgido desde que asumió el cargo, el interés por ver los documentos se ha menguado entre los votantes.