Un informe de Gallup lo revela todo.
Parece que fue ayer cuando el empresario estadounidense Donald Trump tomó protesta para ocupar la Casa Blanca como nuevo presidente de Estados Unidos, el 20 de enero de 2017.
Luego de sus primeros 365 días en la oficina oval, la encuestadora Gallup decidió hacer un corte de caja y mostrar qué tan bien le ha ido a la economía del país vecino, pero principalmente, qué nivel de aprobación tiene por parte del pueblo estadounidense, comparado con otros mandatarios, como Clinton, Bush y Obama.
La calificación de aprobación promedio de Trump fue de 39% durante todo el 2017.
El puntaje se debió a que solo el 46% de los estadounidenses dijeron que la economía estaba mejorando, mientras que apenas un 34% opinó que era excelente o buena.
Por otro lado, el nivel de satisfacción de Estados Unidos hacia el presidente fue de apenas el 27%.
Lee: Trump, descartado como el hombre más admirado de EU en 2017
Trump, con una aprobación del 39%, es el presidente con peor aprobación en la historia.
Aunque cada presidencia, pues de define por distintas circunstancias económicas, políticas y geopolíticas que no dependen del líder en mando, los presidentes son eventualmente calificados por la forma en la que actúan y toman decisiones.
Trump asumió el cargo con una economía mucho mejor que la que recibió a Obama en su primer periodo (2008). AUnque el PIB fue algo lento y con esto la calificación promedio de aprobación de empleos durante el primer año de Trump fue históricamente baja, señaló Gallup.
También queda esperar el impacto de la reforma fiscal -propuesta por Trump y aprobada en diciembre- en la economía del país, la cual promete regresar los empleos a Estados Unidos con la repatriación de los activos de empresas estadounidenses.
Lee: Esto es lo que reportaron los bancos más importantes de EU al cuarto trimestre
Hay factores que pudieron influir en esto, dice Gallup. Repasemos algunos:
La reacción pública ante el esfuerzo de Trump (y posterior fracaso) para derogar el Obamacare, las investigaciones del Congreso sobre los vínculos de la campaña electoral de Trump con Rusia, el escándalo por el despido del director del FBI James Comey, las constantes amenazas entre Corea del Norte y Estados Unidos, las duras propuestas de Trump en contra de los inmigrantes y un número récord de cambios en el gabinete han representado las más notables disputas del mandatario al frente de la Casa Blanca.
Trump insiste en que es “un genio muy estable” y “de hecho, muy inteligente”
Sin importar los motivos, la calificación de aprobación de Trump sigue sin estar a la altura del nivel esperado.
¿Cómo le fue a otros presidentes?
En contraste con Trump, el ex presidente Obama tuvo un promedio de aprobación de 47% en materia de empleos, mientras que George W. Bush obtuvo una calificación de aprobación promedio de 49% en su primer mandato.
Las calificaciones de aprobación del primer término de W. Bush fueron influenciadas por los actos terroristas del 11 de septiembre, los cuales cambiaron las condiciones económicas del país y no favorecieron su puntaje de trabajo.
Cuando Obama subió al mando heredó una crisis económica y como resultado, estuvo a salvo de la culpa por el resto de su periodo presidencial.
Bush tuvo un promedio de aprobación de empleo mucho más bajo en su segundo mandato a comparación del primero, en parte como reflejo de los crecientes problemas económicos y la oposición pública a la Guerra de Iraq.
Al remontarnos a los años 90, Bill Clinton fue el presidente con mayor aprobación en contraste con Obama, Bush y Trump; su índice de aprobación promedio supera el 60%, y coincide con los promedios de las otras categorías que califica la encuesta de Gallup.